Deportes Escuchar artículo

Duras sanciones en la Liga Bellvillense

El Tribunal de Penas impuso fuertes castigos a dos futbolistas y un ayudante de campo del Club Defensores de San Marcos Sud por declaraciones ofensivas contra autoridades de la Liga.

Duras sanciones en la Liga Bellvillense

El Tribunal de Penas impuso fuertes castigos a dos futbolistas y un ayudante de campo del Club Defensores de San Marcos Sud por declaraciones ofensivas contra autoridades de la Liga.

El Tribunal de Penas de la Liga Bellvillense de Fútbol emitió esta semana un fallo determinante tras analizar declaraciones públicas de jugadores del Club Defensores de San Marcos Sud. Juan Pablo De Petris, Juan Manuel De Petris y el ayudante de campo Torres fueron sancionados por expresiones consideradas ofensivas hacia el presidente de la Liga, Luis Valles, y el titular del Tribunal, Nelson San Pietro.

El proceso disciplinario se originó a partir de un video presentado por las autoridades mencionadas, en el que se registraron los dichos agravantes. A raíz de ello, se aplicaron sanciones provisorias que luego se vieron interrumpidas debido a un contexto complejo: presentaciones judiciales por parte de los jugadores, falta de quórum en el Tribunal y suspensión de partidos por decisión del Consejo Directivo.

Durante el período de análisis, la Justicia hizo lugar a un recurso de amparo presentado por los jugadores, lo que les permitió competir mientras se resolvía la cuestión de fondo. La sanción provisoria perdió vigencia automáticamente por cumplimiento del plazo reglamentario de 15 días, y no por una decisión del Tribunal.

Superados los obstáculos administrativos, finalmente se dictó la resolución definitiva: uno de los jugadores fue sancionado con 25 fechas de suspensión, otro con 12 fechas y el ayudante Torres con 8 fechas. El fallo, según fuentes del Tribunal, busca establecer un precedente claro sobre la importancia del respeto institucional dentro del deporte local.

El club como institución no recibió sanciones, y se aclaró que los implicados tuvieron la oportunidad de presentar su defensa, aunque lo hicieron por escrito y sin negar los hechos denunciados. El cuerpo del Tribunal remarcó que su tarea se realiza ad honorem y que es fundamental preservar un marco de respeto hacia quienes integran los organismos disciplinarios.

Volver arriba