Locales Escuchar artículo

Talleres destinados a adultos mayores

En el marco de Octubre Rosa y del Mes del Adulto Mayor, los Núcleos Barriales y el Centro de Jubilados impulsan talleres, charlas y actividades de bienestar que promueven el envejecimiento activo.

Talleres destinados a adultos mayores

En el marco de Octubre Rosa y del Mes del Adulto Mayor, los Núcleos Barriales y el Centro de Jubilados impulsan talleres, charlas y actividades de bienestar que promueven el envejecimiento activo.

Con el objetivo de promover el bienestar integral y la participación activa de las personas mayores, la Municipalidad de Bell Ville, a través de los Núcleos Barriales, presentó una nueva agenda de actividades junto al Centro de Jubilados, en el marco de Octubre Rosa y del Mes del Adulto Mayor.

El responsable del programa, Juan Peirano, destacó que actualmente se ofrecen más de 40 propuestas gratuitas en distintos puntos de la ciudad, entre actividades culturales, recreativas y deportivas. Subrayó además la articulación con instituciones locales para fortalecer la inclusión social y generar espacios de encuentro entre vecinos.

Entre las iniciativas, se destacan los talleres de memoria y estimulación cognitiva que buscan mantener la mente activa mediante ejercicios lúdicos orientados a la prevención del deterioro cognitivo. La profesional explicó que el espacio apunta a trabajar funciones como la atención, el lenguaje y la percepción, en un entorno ameno y participativo.

Por su parte, Mariela Ferreira remarcó la importancia de derribar los estereotipos vinculados a la vejez y promover una mirada más positiva sobre esta etapa de la vida. Señaló que el siglo XXI marca un cambio demográfico profundo, con un crecimiento sostenido de la población mayor, lo que plantea el desafío de construir comunidades más empáticas, accesibles y activas.

La referente del Centro de Jubilados, Tomasita Olariaga, valoró la reorganización del espacio y la recuperación de talleres que habían quedado suspendidos, celebrando la participación de nuevos grupos y la apertura de actividades al aire libre. “Estos espacios son fundamentales para motivar, fortalecer vínculos y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores”, expresó.

Las propuestas incluyen además actividades físicas, encuentros en plazas, talleres de reflexión y jornadas intergeneracionales, con el propósito de acompañar, escuchar y visibilizar el papel de las personas mayores en la comunidad.

Volver arriba