
Semana Mundial de la Lactancia Materna
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Municipalidad promueve acciones de sensibilización con eje en el arte, el derecho a la salud y las redes de apoyo a las madres.
Del 1 al 7 de agosto se conmemora a nivel global la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de reforzar la importancia de este acto esencial para la vida. En Bell Ville, la Dirección Municipal de Salud, en conjunto con el área de Educación y Cultura, propone visibilizar el rol de la comunidad en el acompañamiento de las madres que amamantan.
Este año, el lema internacional es "Prioricemos la lactancia materna", una consigna que llama a fortalecer los espacios de contención para que amamantar no sea un acto solitario, sino sostenido por vínculos, redes familiares, laborales, sociales y, fundamentalmente, sanitarios.
Daniel Cavalie, director de Salud, junto a la médica pediatra Vilma Anapol, destacaron los beneficios de la lactancia para el bebé y la madre, no solo desde lo nutricional e inmunológico, sino también desde el vínculo afectivo. Resaltaron la necesidad de contar con entornos laborales amigables, espacios para la extracción de leche y la aplicación de la normativa que garantiza una hora diaria de lactancia.
Entre las acciones previstas, este jueves 7 de agosto a partir de las 10 de la mañana en el Dispensario Este, se llevará a cabo una jornada abierta con propuestas culturales y educativas. Bajo el título “Pintaremos la lactancia”, habrá actividades de pintura para niños, intervenciones artísticas, y una charla abierta a la comunidad. El mural realizado por el equipo de muralismo municipal quedará como recordatorio permanente del compromiso con esta causa.
Josefina Garrone, directora de Educación y Cultura, celebró la articulación entre salud y arte como herramienta para que el mensaje llegue más lejos y permanezca más allá de una semana puntual. También se invitó a madres a enviar imágenes bajo el concepto de “Miradas que enamoran”, una propuesta que retoma la experiencia del año pasado, poniendo en valor el momento íntimo y poderoso que se da en el acto de amamantar.