
Intendentes cordobeses trazan una agenda común
Siete mandatarios municipales se reunieron en Villa María para coordinar políticas públicas, intercambiar buenas prácticas y avanzar en una cooperación regional.
En un encuentro realizado en Villa María, los intendentes de las principales ciudades de Córdoba se reunieron para delinear una agenda común de trabajo, con el objetivo de fortalecer la gestión local en un contexto económico y social desafiante. Participaron del cónclave Eduardo Accastello (Villa María), Daniel Passerini (Córdoba), Guillermo De Rivas (Río Cuarto), Damián Bernarte (San Francisco), Marcos Torres Lima (Alta Gracia), Nicolás Filoni (Oncativo) y Rubén Dagum (Almafuerte), quien también es presidente del Foro de Intendentes Radicales.
La jornada giró en torno a tres ejes principales: la articulación público-privada, la replicación de buenas prácticas de gestión y el trabajo intermunicipal coordinado. Desde políticas de modernización en salud hasta estrategias en seguridad vial y ordenanzas urbanas replicables, los jefes comunales apuntaron a generar un banco común de soluciones adaptables a cada ciudad.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y su par de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, coincidieron en que en momentos de incertidumbre es cuando más debe profundizarse la cooperación entre gobiernos locales. La reunión también sirvió para expresar respaldo a la reciente declaración conjunta de los gobernadores de la Región Centro que manifestaron voluntad de trabajar unidos en defensa del desarrollo regional.
Los intendentes remarcaron que los gobiernos locales son los que están más cerca de los problemas cotidianos de la ciudadanía, pero también muchas veces más alejados de los recursos. Por eso, coincidieron en que estas redes de colaboración no solo permiten intercambiar experiencias, sino también potenciar el impacto de las políticas públicas.
Finalmente, los mandatarios acordaron que este encuentro será el primero de una serie de reuniones itinerantes por distintos municipios, con la idea de sumar nuevas voces, comunas y actores a una agenda de gestión cada vez más federal, práctica y solidaria.