
Jubilaciones: fuerte crítica local al anuncio del gobernador Llaryora
La activista Eleonora Frutero advirtió que el supuesto aumento a las mínimas es en realidad un “complemento solidario” sin impacto real en los haberes base y lanzó una campaña de firmas.
El reciente anuncio del gobernador Martín Llaryora sobre el incremento de las jubilaciones mínimas en Córdoba fue cuestionado duramente por la activista bellvillense Eleonora Frutero, referente local en la defensa de los derechos de jubilados y pensionados. Según explicó, el incremento no modifica la jubilación mínima oficial, sino que se trata de un complemento solidario, una ayuda extra que no altera la base jubilatoria ni modifica la aplicación del controvertido artículo 58.
Ese artículo, vigente desde hace años, permite recortar el haber jubilatorio respecto del salario de los trabajadores activos, generando una brecha que Frutero estima entre el 45 % y el 47 %. A eso se suman los ítems no remunerativos que hoy perciben muchos activos y que los pasivos no cobran. Para la activista, lo anunciado “no es un aumento real” y, al depender de fondos discrecionales, podría eliminarse en cualquier momento.
Frutero alertó además que mientras el complemento no sea incorporado formalmente como parte de la jubilación mínima, la inequidad continuará profundizándose. En ese marco, denunció que el título del anuncio resulta engañoso, y que la situación de los pasivos sigue deteriorándose.
En respuesta, inició una campaña de firmas para respaldar un proyecto legislativo que derogue el artículo 58 y exija una recomposición jubilatoria estructural. Las planillas están disponibles para ser firmadas en comisarías y juzgados de paz de toda la provincia. La iniciativa busca sumar apoyo popular y visibilizar un reclamo que, según Frutero, también terminará afectando a los trabajadores activos si no se revierte a tiempo.