
Histórica obra energética para Idiazábal: se licitó una nueva línea de alta tensión y estación transformadora
Con una inversión de más de $7.000 millones, la localidad multiplica por siete su capacidad energética y se prepara para el crecimiento productivo.
Idiazábal vivió una jornada histórica con la licitación de una nueva línea de alta tensión y estación transformadora, una obra largamente esperada y considerada estratégica para el desarrollo de la localidad y su Parque Industrial.
El intendente Juan Pablo Vassia destacó la magnitud de la obra y su impacto en el desarrollo local:
“Es una obra esperada y estratégica. Marca un antes y un después para el crecimiento de nuestro Parque Industrial y la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Con un presupuesto que supera los $7.000 millones, la obra contempla una línea de alta tensión de 33 kV, una estación transformadora de última tecnología tipo shelter, y cableado de fibra óptica para optimizar también las telecomunicaciones.
El secretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto, explicó:
“Vamos a multiplicar por siete la potencia disponible. Bajamos pérdidas, reducimos caídas de tensión y pasamos a un servicio eléctrico de primer nivel con comando remoto y tecnología de punta”.
Por su parte, el legislador provincial Abraham Galo subrayó el valor estratégico de la inversión:
“Esto demuestra que en Córdoba se puede trabajar por el desarrollo del interior. En un contexto de abandono por parte del Estado Nacional, Córdoba no se detiene”.
La obra también fue celebrada por el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Idiazábal, Carlos Fenoglio, quien la calificó como un punto de inflexión:
“Con esta infraestructura no solo garantizamos calidad energética para los vecinos, sino que ahora podemos recibir industrias sin limitaciones de capacidad. Es un salto hacia adelante para toda la comunidad”.
Además de la mejora en el suministro, se destacó la implementación de medidores inteligentes con sistema prepago, lo que permitirá a cada usuario monitorear y gestionar su consumo desde una app, sin necesidad de acudir a la cooperativa.
La obra, fruto de una gestión conjunta entre el municipio, la cooperativa eléctrica, la Provincia de Córdoba y actores privados, no solo mejora la energía sino que simboliza una forma de gobernar basada en la cooperación y la visión de futuro.
“Trabajamos para generar arraigo, para que los jóvenes se queden, se formen, y vean en su localidad un lugar donde desarrollarse”, afirmó Galo.
Con esta inversión histórica, Idiazábal se posiciona como un polo productivo con energía de calidad, tecnología avanzada y una mirada estratégica que pone al interior en el centro del desarrollo provincial.