Locales Escuchar artículo

CERBELL impulsa capacitación clave sobre ventas con tarjeta y reclama alivio impositivo para sostener el trabajo formal

Maximiliano Dauria anunció una jornada de formación sobre medios de pago electrónicos y reiteró el reclamo del sector por una reforma tributaria que haga viable el comercio formal.

CERBELL impulsa capacitación clave sobre ventas con tarjeta y reclama alivio impositivo para sostener el trabajo formal

Maximiliano Dauria anunció una jornada de formación sobre medios de pago electrónicos y reiteró el reclamo del sector por una reforma tributaria que haga viable el comercio formal.

En un contexto de creciente informalidad y caída del consumo, el Centro de Empresarios Regional Bell Ville (CERBELL) anunció una nueva capacitación destinada a comerciantes y prestadores de servicios: “Venta con tarjetas: claves para entender costos y beneficios”, que se dictará el martes 5 de agosto de 14 a 17 hs en el bar Barriete.

La jornada —abierta a socios y no socios, con cupos limitados— contará con un capacitador especializado gestionado a través de FEDECOM, y tiene como objetivo brindar herramientas para comprender cómo impacta el cobro con tarjeta en la rentabilidad de los comercios.

“El 60 al 70% de las ventas ya se hacen con tarjeta, y muchos aún desconocen cuánto cobran realmente, qué tasa aplica cada banco, y cómo encarar las ventas sin perder margen”, explicó Maximiliano Dauria, referente de CERBELL.

Además, señaló que la capacitación responde a una necesidad concreta del sector, ante el final de programas como “Cuota Simple” y los altos intereses que aplican algunas entidades financieras. “Hay rubros en los que conviene vender con tarjeta para evitar la logística del dinero físico, pero hay que conocer a fondo las condiciones para no salir perdiendo”, agregó.

Pero más allá de lo formativo, Dauria hizo hincapié en el pedido urgente de reformas estructurales en el esquema tributario argentino. “Hoy vender en blanco no cierra. Es una realidad preocupante: cada vez hay más comercios informales porque el sistema actual ahoga a quienes queremos trabajar en regla”, afirmó con contundencia.

Desde CERBELL y junto a FECON, insisten en la necesidad de revisar impuestos como Ingresos Brutos, el impacto de las percepciones provinciales y los altos costos laborales, que hacen inviable sostener empleo registrado. “El comercio necesita medidas de fondo. Hay que simplificar y bajar la carga tributaria si queremos recuperar la competitividad y formalizar el trabajo”, concluyó.

Volver arriba