
El programa provincial "Maternando" desembarca en Bell Ville
La jornada estuvo orientada a promover un acompañamiento integral para el embarazo y la primera infancia, priorizando controles médicos, vacunación y alimentación saludable.
Con una nutrida participación de embarazadas de todo el departamento Unión, Bell Ville fue sede de un nuevo encuentro del programa “Maternando”, impulsado por el Ministerio de Salud de Córdoba. Desde el Hospital Regional José A. Ceballos, su director José María Ruiz celebró la visita del equipo cordobés y destacó la importancia de que este tipo de programas lleguen directamente “al interior del interior”.
Por su parte, María José Belvedere, referente provincial del programa, remarcó que “Maternando” ya lleva nueve años de implementación en la provincia, brindando turnos protegidos, transporte gratuito, subsidios trimestrales y kits de preparación para el parto, entre otras prestaciones. El objetivo central: garantizar que cada mujer llegue al parto con todos los controles necesarios para una maternidad segura y saludable, y acompañarlas hasta los tres años del niño o niña.
La jornada también puso en agenda la prevención de enfermedades respiratorias, con una fuerte campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio (VSR), dirigida a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación. Esta acción busca reducir los riesgos de internación neonatal por bronquiolitis y otras complicaciones estacionales.
Como parte de esta red de cuidado, el Rotary Club Ideas Unidas se sumó al evento para compartir los avances del nuevo Banco de Leche Humana que ya funciona en el Hospital Ceballos. Cristina Ferrero y María Teresa Álvarez, representantes de la entidad, informaron que el proyecto fue posible gracias a una subvención internacional de 40 mil dólares gestionada por la Fundación Rotaria, y que se encuentra en su etapa final de capacitación profesional. El banco permitirá recolectar, pasteurizar y distribuir leche materna a recién nacidos que no puedan recibirla de sus madres, marcando un hito sanitario para toda la región.