
Alfredo Keegan presentó sus propuestas legislativas
El candidato llamó a debatir ideas y cuestionó la apertura económica indiscriminada que, según afirmó, afecta a las pymes argentinas.
El candidato a diputado nacional Alfredo Keegan presentó sus principales propuestas de cara a las próximas elecciones legislativas, centradas en la recuperación del salario, la energía accesible y el impulso a las pequeñas y medianas empresas (pymes) como motores del desarrollo económico.
Keegan planteó que el eje de la campaña debe ser el debate de ideas, y no la polarización entre fuerzas políticas mayoritarias. Señaló que su espacio busca instalar una agenda de desarrollo productivo, con políticas concretas para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y generar las condiciones para la inversión y el empleo formal.
Entre sus propuestas, destacó la necesidad de garantizar energía abundante y a bajo costo para los sectores productivos, especialmente para la industria nacional y las economías regionales. También propuso una serie de incentivos fiscales y crediticios para las pymes, como créditos a tasa diferenciada, reducción de contribuciones patronales para nuevas incorporaciones laborales, y la creación de un Ministerio específico que concentre políticas de apoyo al sector.
El candidato advirtió sobre los efectos de la apertura económica indiscriminada, que, según explicó, pone en desventaja a las empresas locales frente a la competencia internacional. En ese sentido, defendió la protección inteligente de la industria nacional y la sustitución de importaciones, priorizando aquellas actividades que generen empleo y ahorro de divisas.
Keegan también planteó que el país necesita una política educativa ligada a la producción y la tecnología, con inversión en ciencia, innovación y biotecnología, para generar valor agregado y empleo de calidad.