
Villa María fue sede del Encuentro Mundial Senior de la Escuela Miyazato
Más de 460 practicantes de Argentina y el exterior participaron de una jornada histórica encabezada por el Sensei Masatoshi Miyazato, referente internacional del karate-do tradicional.
La ciudad de Villa María fue escenario del Encuentro Mundial Senior de la Escuela Internacional Miyazato, un evento que reunió a más de 460 practicantes provenientes de distintos puntos de Argentina y de diversos países. La jornada combinó disciplina, tradición y un fuerte componente cultural que reafirmó el vínculo histórico entre la escuela y Japón.
El intendente Eduardo Accastello destacó el valor comunitario y formativo del karate-do y la importancia de que Villa María se convierta en sede de un encuentro que proyecta a la ciudad hacia un intercambio cultural más amplio.
Desde la organización local, Sergio Martínez subrayó el impacto del evento, que comenzó con actividades en la costanera ante un masivo acompañamiento del público. Indicó que instructores y representantes de distintas filiales de la escuela en el país trabajaron de manera conjunta para llevar adelante una experiencia que combinó práctica, emoción y comunidad.
La presencia del Sensei Masatoshi Miyazato, máxima autoridad mundial del estilo, otorgó un marco especial al encuentro. El maestro expresó su reconocimiento al recibimiento de la ciudad y recordó que la actividad también estuvo dedicada a la memoria del maestro Shoei Miyazato, estrechamente vinculado a la historia de la escuela y a la expansión del karate-do en Occidente. Asimismo, destacó la participación presencial y virtual de alumnos de distintos continentes, lo que reafirma el carácter internacional de la jornada.
El Encuentro Mundial Senior reafirmó a Villa María como un punto de referencia para la práctica del karate-do tradicional y como un espacio abierto al intercambio cultural y formativo entre generaciones.