
Salud mental adolescente: profesionales abordan emociones y prevención del suicidio en la Expo Educativa 2025
Especialistas y referentes del ámbito sanitario participaron de una charla clave sobre salud emocional juvenil, destacando la importancia de hablar, acompañar y construir redes de apoyo comunitario.
En el marco de la Expo Educativa 2025, se llevó a cabo una charla sobre salud mental adolescente que reunió a profesionales del ámbito público y privado, docentes y estudiantes. La actividad fue impulsada por el equipo de Salud Municipal, encabezado por el director Daniel Cavalié, y contó con la participación de la psiquiatra Daniela Cagnolo y la psicóloga Carolina Geminiani, entre otros especialistas.
El encuentro abordó temáticas sensibles como el manejo de emociones, la prevención del suicidio juvenil y la necesidad de romper tabúes en torno a la salud mental. Los profesionales coincidieron en que es fundamental generar espacios de escucha activa, brindar herramientas para identificar señales de alerta y fortalecer los recursos comunitarios disponibles.
Desde el área de Salud Municipal se compartieron experiencias de trabajo en escuelas, donde se desarrollan talleres de emociones con estudiantes de primer año. Estas actividades buscan que los jóvenes reconozcan lo que sienten, aprendan a gestionarlo y sepan que pueden pedir ayuda. La doctora Cagnolo aportó una mirada especializada sobre el sufrimiento silencioso que muchas veces atraviesan los adolescentes, y remarcó que el acompañamiento debe ser constante y comprometido.
Por su parte, Geminiani destacó que no existen emociones “malas”, sino que todas requieren ser comprendidas y transitadas. En sus intervenciones, subrayó la importancia de desmitificar creencias que impiden hablar de lo que duele, y de construir vínculos que devuelvan esperanza a quienes atraviesan momentos difíciles.
La charla también puso en valor el rol de los docentes, padres y adultos referentes como actores clave en la prevención. Se enfatizó que el cuidado emocional de los jóvenes no es tarea exclusiva de profesionales, sino responsabilidad de toda la comunidad.