Provinciales Escuchar artículo

Río Segundo fue sede del 18º Encuentro Nacional de Locutores

El evento convocó a profesionales de todo el país para debatir sobre la comunicación, la tecnología y la vigencia de la voz como medio de conexión con la audiencia.

Río Segundo fue sede del 18º Encuentro Nacional de Locutores

El evento convocó a profesionales de todo el país para debatir sobre la comunicación, la tecnología y la vigencia de la voz como medio de conexión con la audiencia.

Río Segundo fue sede de la 18ª edición del Encuentro Nacional de Locutores, un espacio que desde hace casi dos décadas reúne a trabajadores de la comunicación para analizar los cambios en el sector y compartir experiencias.

El organizador, Paul Guzmán, remarcó que las nuevas tecnologías y las redes sociales deben ser vistas como herramientas que fortalecen el trabajo en medios, y no como amenazas. Enfatizó que el espíritu del encuentro es recuperar la esencia de la radio, optimizar recursos y generar aprendizajes colectivos.

Entre los expositores se destacó Guillermo Chialvo, director de Cadena 3 Argentina, quien subrayó que la vigencia de la radio depende de interpretar a los oyentes día a día y sorprenderlos con contenidos de calidad. Resaltó los más de 35 años de trayectoria de la emisora cordobesa, reconocida como medio nacional, y valoró la inversión constante en nuevas tecnologías como clave para mantener la cercanía con el público.

También participó Ulises Llanos, locutor de La Popu, quien compartió su experiencia de crecimiento junto a la emisora popular cordobesa, que pasó de ser local a expandirse a todo el país con el cuarteto como bandera cultural. Reflexionó además sobre los desafíos de la inteligencia artificial, poniendo como ejemplo el carisma y la autenticidad de conductores como Titi Ciabattoni, cuya capacidad de emocionar, aseguró, ninguna máquina podrá reemplazar.

Volver arriba