
Renée Mengo investiga la historia de los pueblos ferroviarios y dedica un capítulo a Justiniano Posse
La historiadora de la Universidad Nacional de Córdoba recorre el ramal Rosario–Córdoba para reconstruir cómo el ferrocarril impulsó la colonización agrícola y el surgimiento de numerosas localidades.
La historiadora Renée Mengo, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba, visitó Justiniano Posse en el marco de su proyecto “Ferrocarril y Colonización”, una iniciativa que busca recuperar la memoria de los pueblos nacidos al paso del tren entre Rosario y Córdoba.
El trabajo, que combina investigación documental y memoria afectiva, analiza cómo la expansión del ferrocarril favoreció el crecimiento de las colonias agrícolas y la conformación de identidades locales. En este recorrido, Mengo incluye un capítulo dedicado especialmente a Justiniano Posse, en colaboración con el historiador local José Crescimbeni, responsable de recopilar testimonios y documentos de la comunidad.
La investigadora explicó que el proyecto no se limita a narrar la historia del ferrocarril, sino que apunta a mostrar el vínculo entre el trazado ferroviario y la colonización del territorio, destacando el esfuerzo colectivo que permitió el desarrollo de cada pueblo.
Crescimbeni, por su parte, repasó los orígenes de Posse y subrayó el papel central que tuvo la llegada del tren en su consolidación como núcleo poblacional y comercial. Recordó que la estación atrajo a trabajadores, comerciantes y familias, generando un crecimiento demográfico acelerado y un entramado social que definió la identidad local.
El historiador también se refirió a los debates sobre la fecha fundacional de Posse y a la necesidad de preservar la memoria de los primeros años del pueblo, cuando las construcciones, los comercios y las panaderías daban forma a una comunidad en plena expansión.
La obra de Renée Mengo, actualmente en proceso de edición, busca ser un material de lectura accesible para familias y escuelas, con el fin de fortalecer el sentido de pertenencia y el conocimiento sobre el pasado ferroviario de la región.