Locales Escuchar artículo

Amplio operativo de tránsito y seguridad para la Fiesta Nacional de la Pelota

La Municipalidad dispuso cortes, zonas especiales y corredores sanitarios para garantizar el orden y la circulación durante los tres días del evento.

Amplio operativo de tránsito y seguridad para la Fiesta Nacional de la Pelota

La Municipalidad dispuso cortes, zonas especiales y corredores sanitarios para garantizar el orden y la circulación durante los tres días del evento.

Con la proximidad de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol, la Dirección Municipal de Tránsito presentó el operativo especial que regirá durante el fin de semana, con el objetivo de asegurar una circulación ordenada y espacios destinados a cada tipo de vehículo.

El director de Tránsito, Víctor Vitabile, informó que los cortes totales de circulación comenzarán el viernes a las 14:30 y se extenderán hasta el domingo al mediodía, afectando las principales arterias aledañas al predio: Bv. Colón y 1.º de Mayo, Intendente Roldán y 1.º de Mayo, Juncal y 1.º de Mayo, Chacabuco y Ortíz Herrera, y San Jerónimo y Ortíz Herrera.

Además, se estableció un corredor sanitario sobre calle San Jerónimo, que deberá mantenerse despejado para permitir el acceso de ambulancias y servicios de emergencia.

Para facilitar la llegada del público, se dispusieron zonas exclusivas de ascenso y descenso de pasajeros para remises a ambos lados de la calle 1.º de Mayo, además de espacios delimitados para motos en la misma arteria y sobre Ortíz Herrera al 300, tal como en ediciones anteriores.

En cuanto al estacionamiento de autos, se habilitarán predios privados administrados por instituciones locales, entre ellos la Escuela Neuquén y la Filial Mario Alberto Kempes de River Plate, con ingresos sobre calle 1.º de Mayo. Estos espacios tendrán costos determinados por los organizadores, ajenos al municipio.

Asimismo, se estableció un ingreso especial para personas con discapacidad, que será por calle Ortíz Herrera, con acceso diferenciado al sector principal del evento. Vitabile remarcó la importancia de respetar la señalización y las zonas restringidas, especialmente el corredor sanitario, para contribuir a un desarrollo seguro de la fiesta.

Volver arriba