Regionales Escuchar artículo

Monte Buey lanza un archivo audiovisual con 30 años de memoria local

La Cooperativa Eléctrica, junto a Vivencias Producciones y apoyo institucional, trabaja en la creación de una videoteca digital que recupera testimonios y transformaciones del pueblo desde el año 2000

Monte Buey lanza un archivo audiovisual con 30 años de memoria local

La Cooperativa Eléctrica, junto a Vivencias Producciones y apoyo institucional, trabaja en la creación de una videoteca digital que recupera testimonios y transformaciones del pueblo desde el año 2000

Monte Buey avanza en un proyecto de alto valor histórico y cultural: la creación de un archivo audiovisual que documente en video los últimos 30 años de vida local. Impulsado por la Cooperativa Eléctrica, en alianza con la productora Vivencias Producciones, esta iniciativa busca preservar hechos significativos del pueblo y hacerlos accesibles a través de una futura plataforma web.

La propuesta nació dentro del Consejo de Administración de la cooperativa, como una forma de continuar el legado del libro histórico que narra la historia del pueblo desde el año 2000. Desde entonces, muchos de los eventos institucionales, deportivos, educativos y comunitarios quedaron registrados por Vivencias, que acumuló un valioso archivo de imágenes a lo largo de casi tres décadas.

Graciela Bossa y Lisandro Diani, representantes del proyecto, detallaron que la selección del material se realizó siguiendo criterios consensuados, priorizando hechos que marcaron hitos en el desarrollo de Monte Buey. El asesoramiento de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y del técnico Martín Olivero fue clave para iniciar el proceso de digitalización, que ya suma más de 100 videos.

La primera etapa incluye contenidos vinculados a la Cooperativa Eléctrica y al Municipio. La próxima fase sumará registros de clubes, escuelas e instituciones locales. Todo el material se almacenará en servidores propios y se podrá consultar en una web de acceso público que se desarrolla junto a la Universidad Nacional de Villa María y la UTN. Se espera que esté disponible antes de fin de año.

El sistema de consulta permitirá buscar por línea de tiempo, por institución o por década, con posibilidad de sugerencias por parte de los vecinos. La propuesta no solo preserva el pasado: también apunta a proyectar el crecimiento de Monte Buey desde la mirada de quienes lo construyeron día a día.

Volver arriba