
Intendentes del Departamento Unión se suman al Grito Federal
En una reunión de la Comunidad Regional, referentes municipales como Abraham Galo y Juan Pablo Vassia manifestaron su adhesión a la propuesta política Grito Federal.
El interior cordobés levantó la voz. Durante el último encuentro de la Comunidad Regional Unión, una amplia mayoría de intendentes y jefes comunales adhirieron públicamente a la propuesta del “Grito Federal”, un espacio político que busca visibilizar las problemáticas estructurales de las comunidades alejadas de los grandes centros de poder.
Referentes como Abraham Galo, actual presidente de la Comunidad Regional, y el intendente de Monte Maíz, Juan Pablo Vassia, encabezaron las críticas al actual gobierno nacional, señalando el impacto del ajuste económico en los sectores más vulnerables, la continuidad de políticas como las retenciones y el impuesto a las ganancias, y el deterioro de servicios esenciales como el PAMI.
Galo planteó que este reclamo trasciende los partidos y responde a una necesidad real de defender las identidades locales, el trabajo rural y la calidad de vida de los pueblos. “El Grito Federal no es por un partido, es por el interior del interior”, remarcó, en un discurso que fue acompañado por fuertes aplausos.
En la misma línea, Vassia apuntó al centralismo histórico del país como uno de los grandes responsables de la falta de respuestas estructurales. Destacó que las políticas nacionales muchas veces desconocen la realidad de los pueblos del interior y que este movimiento busca volver a discutir el modelo de país, con una distribución de recursos más equitativa.
Ambos dirigentes reconocieron la figura del ex gobernador Juan Schiaretti como referente del proyecto y posible candidato para expresar con más fuerza este reclamo en el Congreso. Sin embargo, coincidieron en que el Grito Federal es un proceso más amplio, que se construye desde las bases con el objetivo de poner al interior en el centro de la agenda nacional.