
Idiazábal vibró con su Festival de Doma, Folklore y Chamamé
Más de 1500 personas colmaron el polideportivo en una celebración tradicionalista que combinó música, jineteadas, desfile gaucho y un fuerte impulso económico para la localidad.
Idiazábal fue sede de una auténtica fiesta criolla con la octava edición del Festival de Doma, Folklore y Chamamé, un evento que se consolida año tras año como punto de encuentro cultural, turístico y económico en la región. La convocatoria superó las 1500 personas, duplicando la cantidad de habitantes de la localidad y generando un impacto positivo en la economía local.
El intendente Juan Pablo Vassia celebró el éxito del festival, destacando tanto la masiva participación del público como el trabajo conjunto entre el municipio, instituciones locales y vecinos. La apertura fue con una peña folclórica que llenó el gimnasio del polideportivo, y durante el segundo día se realizó un colorido desfile gaucho, tropillas entabladas y jineteadas con las mejores montas de la región.
Uno de los momentos destacados fue la elección de una tropilla local que representará a Idiazábal en el prestigioso Festival de Jesús María. La escuela Pablo Pizzurno, la comisión del Parque Deportivo y distintos actores comunitarios formaron parte de la organización, que llevó más de dos meses de trabajo previo para poner el predio en óptimas condiciones.
Vassia también subrayó el impacto económico del evento: los puesteros y visitantes no solo disfrutaron del espectáculo, sino que generaron un movimiento comercial significativo, comprando y consumiendo en la localidad.
Desde el escenario, Ariel Zelada, relator de jineteadas, puso voz y emoción a cada presentación, combinando versos gauchos con relatos vibrantes que mantuvieron vivo el espíritu campero durante toda la jornada. El festival, que contó con el acompañamiento de la Agencia Córdoba Cultura, no solo promovió el patrimonio tradicionalista sino que también dejó huella como motor de desarrollo local.