
El Hospital Regional impulsa campaña por el VIH
Habrá un conversatorio en la UPC y una jornada de testeos gratuitos para promover información científica, prevenir estigmas y fortalecer el acceso al sistema de salud.
En el marco del Día Internacional de Respuesta al VIH, el Hospital Regional lanzó una serie de actividades orientadas a concientizar, derribar estigmas y reforzar el acceso a información confiable. La iniciativa incluye un conversatorio que se realizará este jueves a las 18 en la sede Mariano Moreno de la Universidad Provincial de Córdoba, con la participación de equipos vinculados a la Educación Sexual Integral.
Desde el Servicio de Trabajo Social, Flavia Pedano destacó el trabajo conjunto del equipo interdisciplinario y la dirección del hospital, que busca promover una reflexión crítica sobre los prejuicios que todavía afectan el proceso de atención y prevención. En este encuentro se abordará el cruce entre salud y educación, con el propósito de revisar el rol de las instituciones en la deconstrucción del estigma asociado al VIH.
El abordaje se enmarca en la estrategia de “prevención combinada”, impulsada por la Organización Mundial de la Salud y adoptada como política pública por el Ministerio de Salud provincial. Esta línea de acción integra aspectos biomédicos, como el acceso al testeo, antirretrovirales, métodos de prevención y preservativos, junto con la educación basada en información científica actualizada y la creación de entornos libres de discriminación que faciliten el acercamiento al sistema sanitario.
Como parte de las actividades centrales, este 1 de diciembre se instalará un gazebo en el área de Estadística del hospital para ofrecer testeos voluntarios, gratuitos y confidenciales de 9 a 11 de la mañana. Según explicó Eduardo Calzolari, jefe del Laboratorio, la propuesta se suma a acciones previas realizadas en eventos masivos como la Expo Bell, donde la respuesta de la comunidad fue altamente positiva.
Además, se programaron nuevas jornadas en espacios deportivos y recreativos, entre ellos el complejo Barcos, donde se realizarán testeos para acercar la prevención a ámbitos de gran concurrencia. La coordinación del conversatorio estará a cargo de especialistas de la UPC junto a representantes del hospital desde las áreas sanitaria y social.