
APROSS lanza un sistema de telemedicina para mejorar el acceso a la salud en el interior provincial
El presidente de la obra social, Pablo Venturuzzi, presentó la herramienta digital en una reunión de la Comunidad Regional. El objetivo es agilizar diagnósticos y derivaciones.
APROSS avanza en la implementación de un sistema de telemedicina que busca reducir la brecha en el acceso a la atención médica especializada en localidades del interior de Córdoba. La iniciativa fue presentada por el presidente del organismo, Pablo Venturuzzi, durante una reunión de la Comunidad Regional, donde detalló los alcances de esta nueva herramienta tecnológica.
La telemedicina ya fue puesta a prueba en tres departamentos del sur provincial mediante un piloto que permitió ajustar detalles técnicos y operativos. El sistema conecta al paciente con profesionales médicos mediante videollamadas o con dispositivos específicos instalados en puntos estratégicos, denominados telecabinas, que permiten consultas más precisas gracias a la intervención de personal de salud como enfermeros o paramédicos.
Desde estas plataformas se pueden gestionar directamente turnos, derivaciones o incluso internaciones, de acuerdo con las necesidades del paciente, lo que agiliza los tiempos de respuesta en un contexto nacional donde la escasez de especialistas es una problemática extendida.
Venturuzzi remarcó que esta solución responde a una crisis estructural del sistema de salud argentino, agravada por la falta de médicos tanto en el interior como en las grandes ciudades. Según indicó, actualmente los turnos para ver a especialistas pueden tardar entre 90 y 120 días, una demora que este nuevo sistema busca reducir significativamente.
La intención es escalar el servicio a toda la provincia y ampliar su difusión para que todos los afiliados puedan acceder a esta modalidad de atención, especialmente en localidades donde no hay médicos clínicos ni centros de salud.