Regionales Escuchar artículo

Adultos mayores en alerta: reclamos por recortes en el encuentro regional en Justiniano Posse

La Federación de Centros de Jubilados de la Provincia y referentes regionales denunciaron la interrupción de programas clave, la falta de insumos y la urgencia de reconstruir redes de contención.

Adultos mayores en alerta: reclamos por recortes en el encuentro regional en Justiniano Posse

La Federación de Centros de Jubilados de la Provincia y referentes regionales denunciaron la interrupción de programas clave, la falta de insumos y la urgencia de reconstruir redes de contención.

En el marco de un encuentro regional realizado en Justiniano Posse, representantes de distintas federaciones de centros de jubilados de Córdoba alzaron la voz ante una realidad cada vez más crítica para los adultos mayores. La jornada, que reunió a referentes de las regiones Unión y Marcos Juárez, visibilizó recortes en prestaciones básicas, desabastecimiento de insumos esenciales y una creciente sensación de abandono por parte de las instituciones nacionales.

Alicia Vysin, de la Federación de Centros de Jubilados Independientes de la Provincia, destacó la fragilidad del tejido social que rodea a los mayores, y remarcó la necesidad urgente de reconstruir redes de apoyo y vinculación entre instituciones. Señaló que muchos centros carecen de recursos y que, tras la suspensión del programa Vivir Mejor, que cubría el 100 % de medicamentos esenciales para jubilados sin importar sus ingresos, la cobertura actual resulta insuficiente. Hoy, solo se contemplan entre 4 y 5 medicamentos para quienes cobran hasta una jubilación y media.

Vysin también alertó sobre la escasez de elementos básicos como pañales, sillas de ruedas y elevadores, lo que agrava la situación de quienes viven con alguna discapacidad o dependencia funcional.

En la misma línea, Roque Rodríguez, representante de la Federación de Centros de Jubilados de Unión y Marcos Juárez, denunció la falta de respuestas por parte del PAMI Córdoba, a pesar de reiteradas notas y gestiones. Describió casos concretos de personas con discapacidad que hace meses no reciben insumos y cuestionó duramente a las autoridades por su inacción. “Los centros de jubilados deben ser espacios de contención y hoy no tenemos ni respuesta ni respaldo”, sentenció.

Ambos referentes coincidieron en que los adultos mayores enfrentan una encrucijada: deben elegir entre medicamentos, comida o alquiler, con ingresos que no alcanzan y derechos que retroceden. En este contexto, el rol de las federaciones se vuelve clave como voz activa frente al ajuste y la desprotección.

Volver arriba