Locales Escuchar artículo

La Provincia entrega $30 millones para el Centro de Capacitación de Bomberos de Bell Ville

Con este nuevo aporte, ya suman $60 millones los fondos destinados por el gobierno provincial a una obra histórica que busca estar finalizada para el 75º aniversario del cuartel.

La Provincia entrega $30 millones para el Centro de Capacitación de Bomberos de Bell Ville

Con este nuevo aporte, ya suman $60 millones los fondos destinados por el gobierno provincial a una obra histórica que busca estar finalizada para el 75º aniversario del cuartel.

El gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con los bomberos voluntarios de la provincia con un segundo aporte de $30 millones destinado al Centro de Capacitación de Bell Ville. La inversión, que se hará efectiva esta semana, permitirá continuar con una obra largamente postergada y de alto valor institucional para la ciudad.

Este subsidio forma parte de una serie de apoyos distribuidos por la provincia a distintos cuarteles del territorio. En este caso, el legislador Abraham Galo fue el encargado de confirmar la transferencia de los fondos, destacando la eficiencia y el compromiso de la administración local de los bomberos. Galo recordó que este nuevo aporte se suma al ya entregado a principios de gestión, también por $30 millones, consolidando una inversión sin precedentes en infraestructura formativa para los cuerpos activos.

El presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios, Gustavo Lorea, celebró el cumplimiento del compromiso asumido por el gobernador y explicó que ya se están ejecutando las nuevas etapas de obra. Con baños, cocina y pisos finalizados en la primera etapa, los trabajos actuales están enfocados en el cerramiento del edificio, esencial para su seguridad y operatividad.

El objetivo es ambicioso: dejar el centro completamente equipado y en funcionamiento para el 75º aniversario del cuartel, que se celebrará en aproximadamente un año y medio. El espacio no solo estará destinado a la formación de bomberos, sino también a la capacitación de otras instituciones locales, consolidándose como un recurso comunitario.

Además, Lorea mencionó que, gracias a los avances estructurales, ya se instalaron cámaras y sistemas de alarma para evitar actos de vandalismo, y se proyecta dotar el aula de herramientas tecnológicas modernas como proyectores interactivos.

Volver arriba