
Villa María se prepara para la Mega Expo 2025
Con más de 300 expositores, la feria más grande en la historia de la ciudad busca posicionar a Córdoba como referente en producción sustentable, bioenergía e innovación tecnológica aplicada al agro.
La ciudad de Villa María se convertirá del 4 al 7 de septiembre de 2025 en el epicentro nacional de la agroindustria, la bioenergía y la innovación tecnológica. Bajo la organización del Grupo TodoAgro y el respaldo del municipio, la Mega Expo Agroindustrial de Villa María 2025 proyecta ser la mayor muestra del sector jamás realizada en la región.
José Iachetta, coordinador del evento, confirmó que la feria contará con más de 320 expositores, distribuidos en un predio de 12 hectáreas, con stands diseñados para empresas, cabañas ganaderas y más de 80 emprendedores. Además, se desarrollarán jornadas técnicas y capacitaciones en torno a temas clave como alfalfa, hidroponía, lechería del futuro y producción porcina.
Una de las grandes apuestas será la incorporación de nuevas tecnologías, como drones, agricultura de precisión e inteligencia artificial, herramientas que ya muestran resultados concretos, como la reducción del uso de agroquímicos y una mejora sustancial en el cuidado del ambiente.
En ese marco, se anunció la realización de las Olimpíadas Bioenergéticas y de Valor Agregado “Mario Bragachini”, dirigidas a estudiantes secundarios. La competencia busca incentivar a los jóvenes a explorar el potencial de la bioenergía y su impacto en el desarrollo local. La empresa Acabio, ícono regional en la producción de biocombustibles, aportará los premios económicos para los equipos ganadores.
El intendente Eduardo Accastello destacó el valor estratégico de la Mega Expo, no solo como una muestra comercial y tecnológica, sino como una vidriera del talento productivo argentino ante el mundo. Enfatizó la necesidad de continuar articulando el sector público y privado para consolidar a Córdoba como un modelo de economía sostenible y competitiva.
Con más del 50% de los espacios ya comercializados, la expectativa de público ronda entre 30.000 y 50.000 visitantes. La muestra promete ser un evento de alto impacto, tanto para el desarrollo económico local como para el posicionamiento de Villa María en el mapa agroindustrial del país.