Regionales Escuchar artículo

Villa María se prepara para la Expo 2025: La mayor muestra agroindustrial de la región

La ciudad se consolida como un polo agroindustrial, energético y educativo, con fuerte protagonismo de las pymes, biocombustibles y la lechería en la Expo más grande de su historia.

Villa María se prepara para la Expo 2025: La mayor muestra agroindustrial de la región

La ciudad se consolida como un polo agroindustrial, energético y educativo, con fuerte protagonismo de las pymes, biocombustibles y la lechería en la Expo más grande de su historia.

El intendente Eduardo Accastello destacó el rol estratégico de Villa María en el ámbito agroindustrial, energético y educativo, al presentar los detalles de la Expo Villa María 2025. La muestra buscará consolidarse como la más importante del interior del país, poniendo especial énfasis en el sector agroindustrial, los biocombustibles y la lechería, con la participación de las principales pymes y productores regionales.

Accastello remarcó la relevancia de la ciudad como generadora de productos que compiten en el mercado internacional, como el bioetanol y la leche procesada. Aseguró que la Expo será una oportunidad para mostrar la capacidad productiva de la región, incluyendo las cabañas de vacas holandesas y argentinas, así como la fortaleza del sector agroindustrial y bioenergético local. Además, subrayó la importancia de la región como un polo de innovación y sostenibilidad, destacando los avances en la matriz energética y la reconversión de su parque industrial.

Por su parte, José Iachetta, de TodoAgro, aseguró que la Expo Villa María 2025 será la más grande en la historia de la ciudad, con un enfoque integral en la cadena de valor agroindustrial. La muestra incluirá eventos destacados sobre la lechería, como un concurso nacional de maestros queseros y una jornada de capacitación en tecnología y genética del sector. Iachetta señaló que la región, especialmente reconocida por su producción lechera, será el corazón de la exposición, que también contará con la participación de más de 15 cabañas de todo el país en la competencia de la Fiesta Nacional del Holando Argentino.

La Expo promete ser una plataforma clave para promover la competitividad de las pymes de la región, asegurando su lugar en el mercado global y destacando el trabajo de los productores y empresarios locales en diversas áreas.

Volver arriba