
Temporal en Buenos Aires
Más de mil evacuados, rutas anegadas y accesos viales interrumpidos.
La fuerte tormenta que azotó la provincia de Buenos Aires el 15 de mayo dejó localidades bajo el agua, cortes totales en tramos de las rutas nacionales 8 y 9, y complicaciones en los accesos a la Capital Federal.
A continuación, un informe actualizado al 16 de mayo de 2025 sobre las zonas afectadas y las alternativas de viaje recomendadas para quienes deban trasladarse desde Rosario a la Ciudad de Buenos Aires.
La tormenta golpeó especialmente el norte y oeste de la provincia, con alerta roja vigente en distritos como Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz y Mercedes. En Luján cayeron alrededor de 100 milímetros de lluvia en pocas horas, provocando anegamientos de barrios y poniendo en vilo la cuenca del río Luján. Mercedes también registró inundaciones puntuales, mientras que hacia el centro bonaerense varias localidades –Lobos, Navarro, Roque Pérez, Chivilcoy y Saladillo– informaron anegamientos rurales.
Las intensas lluvias colapsaron vías clave, obligando a cierres y restricciones de tránsito. La Dirección de Vialidad reportó los siguientes puntos críticos:
- Ruta Nacional 8: Corte total entre los km 98 y 168 (zona de Capitán Sarmiento – Arrecifes) debido a agua sobre la calzada. Se registran varios puntos anegados.
- Ruta Nacional 9 (Autopista Buenos Aires – Rosario): Tramo Campana – Baradero completamente interrumpido por inundaciones. Cortes entre km 84 y 231 en distintos puntos.
- Rutas provinciales: RP 51, RP 191, RP 31, RP 32 y RP 41 con cortes por anegamientos.
- Accesos a CABA: El Acceso Norte por Panamericana comprometido. El Acceso Oeste transitable con demoras.
Rutas alternativas y recomendaciones para viajar de Rosario a Buenos Aires
1. Vía Junín (Opción Oeste): Rosario – San Nicolás – Pergamino – Junín – Luján – CABA por RN188 y RN7.
2. Vía Entre Ríos (Opción Norte): Rosario – Victoria – Gualeguay – Zárate – Pilar – CABA por RN174, RN12 y RP6.
Ambas rutas implican mayor tiempo de viaje y extremar precauciones por condiciones climáticas. Se recomienda chequear actualizaciones de Vialidad Nacional y posponer el viaje si las condiciones desmejoran.
(Fuentes: Informes de Vialidad Nacional y Provincial; Defensa Civil de Buenos Aires; reportes periodísticos de Infobae, El Día, El Patagónico. Todas las recomendaciones están actualizadas al 16/05/2025, 12:00.)