Se Inaugura la Obra de Eficiencia Energética en el Palacio Municipal de Bell Ville
El proyecto, financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo, busca optimizar el consumo energético del edificio y promover la adaptación al cambio climático.
Este lunes se inauguró la obra de eficiencia energética en el techo del Palacio Municipal de Bell Ville, un proyecto que tiene como objetivo mejorar el confort térmico del edificio y reducir el gasto energético. La iniciativa fue financiada por la Agencia Francesa de Desarrollo y es parte de un esfuerzo más amplio para mitigar los efectos del cambio climático en las ciudades argentinas.
Lorena Chara, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo, subrayó que el proyecto es un ejemplo práctico de cómo la eficiencia energética, a través de intervenciones simples y de bajo costo, puede generar beneficios tangibles para los municipios. Además, destacó la importancia de estos proyectos piloto para demostrar que la adaptación a nuevas tecnologías y prácticas sostenibles es accesible para las comunidades locales.
El arquitecto Horacio Martínez explicó que la obra consistió en la instalación de un sistema de aislamiento térmico sobre el techo del Palacio Municipal, utilizando materiales como placas de polietileno expandido y piedra pómez. Este tipo de intervención contribuye no solo a un mejor control de la temperatura dentro del edificio, sino también a la reducción del consumo energético y de las emisiones de gases contaminantes, lo que tiene un impacto positivo en el medio ambiente.
Por su parte, el intendente Juan Manuel Moroni resaltó el valor de las alianzas entre el sector público, privado e internacional para llevar a cabo este tipo de obras, que no solo benefician al municipio en términos de ahorro energético, sino que también permiten un enfoque más responsable y sostenible ante los desafíos del cambio climático. Moroni también destacó otros proyectos en marcha en la ciudad, como la instalación de un parque solar comunitario, que también cuenta con financiamiento internacional.
Finalmente, el legislador Carlos Briner señaló que los resultados de esta obra son inmediatos, con una notable reducción en la necesidad de calefacción y refrigeración, lo que genera un impacto directo tanto en los costos operativos del municipio como en el bienestar de los empleados y ciudadanos que transitan el edificio. Además, subrayó la importancia de la planificación a largo plazo en la gestión de los recursos hídricos y la necesidad de un enfoque serio y continuo frente al cambio climático.