Locales Escuchar artículo

Restauran la Virgen de la parroquia Nuestra Señora de Fátima en una iniciativa comunitaria

El proyecto impulsado por los Núcleos Barriales involucró a vecinos y docentes en la renovación de la imagen religiosa

Restauran la Virgen de la parroquia Nuestra Señora de Fátima en una iniciativa comunitaria

El proyecto impulsado por los Núcleos Barriales involucró a vecinos y docentes en la renovación de la imagen religiosa

En un emotivo y significativo proyecto, los Núcleos Barriales de la ciudad llevaron a cabo la restauración de la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Fátima en la parroquia homónima. Juan Peirone, representante de los Núcleos Barriales, expresó su satisfacción al ver cómo el arte, la cultura y la educación pueden unir a la comunidad en actividades que embellecen y mejoran las instituciones locales. Peirone destacó que este tipo de iniciativas permite a los vecinos participar activamente en la mejora de su ciudad, trabajando de manera conjunta y articulada.

La restauración de la Virgen no fue una tarea sencilla. Mónica Rossi, encargada del proyecto, explicó que se comenzó con un lavado intensivo utilizando hidrolavadoras y cepillos, dado que la imagen estaba muy afectada por la intemperie y la cercanía de un árbol. Posteriormente, se realizaron trabajos de reconstrucción en las manos y pies de la escultura, empleando materiales como poximix y cemento blanco. La fase final implicó la aplicación de pintura y barniz para proteger la imagen restaurada.

Además de la restauración de la Virgen, los Núcleos Barriales también embellecieron maceteros y agregaron plantas y adornos, contribuyendo a la mejora estética del entorno. Esta no es la única iniciativa de embellecimiento realizada por el grupo, ya que la semana anterior también participaron en la creación de un mural colaborativo en el Parque Tau durante el Día de los Jardines.

Peirone hizo un llamado a los vecinos para que se sumen a estas actividades, resaltando que los Núcleos Barriales van más allá de ser simples talleres; son espacios de propuesta y acción comunitaria que buscan hacer de la ciudad un lugar más agradable y bonito. Enfatizó la importancia del compromiso y la participación de todos, incluyendo a docentes y ciudadanos, para avanzar y multiplicar estas iniciativas de forma coordinada.

El trabajo realizado por Mónica Rossi y sus alumnas ha dejado una marca visible y positiva en la comunidad, demostrando que con dedicación y colaboración se pueden lograr grandes cosas. La restauración de la Virgen de Nuestra Señora de Fátima es un claro ejemplo del poder transformador de la acción comunitaria, que no solo embellece el entorno, sino que también fortalece los lazos entre los vecinos y las instituciones locales.



JUAN PEIRONE

Volver arriba