
Productores debatieron sobre financiamiento y eficiencia en Morrison
En un conversatorio organizado por la Cooperativa Unión, el especialista Diego Palomeque analizó los desafíos de la campaña agrícola 25/26 en un escenario de crédito escaso y costos crecientes.
En Morrison, la Cooperativa Unión reunió a productores agropecuarios en una jornada de capacitación que tuvo como eje el acceso al financiamiento en un año de cultivos invernales prometedores pero con serias restricciones de crédito.
El encuentro contó con la exposición principal de Diego Palomeque, director de Agroeducación, quien describió el inicio de la campaña agrícola 25/26 como favorable en lo productivo, aunque condicionado por un sistema financiero reticente y tasas de interés elevadas. Subrayó que la agricultura necesita del apalancamiento externo y que la actual escasez de crédito obliga a diversificar fuentes entre bancos, proveedores, cooperativas y el mercado de capitales a través de SGR.
Durante el conversatorio también se destacó el rol clave de las cooperativas como puente financiero y de gestión. Luciano Supertino, facilitador de la Cooperativa Unión, remarcó que al ser propiedad de los propios productores, la entidad orienta sus decisiones a sostener su crecimiento y eficiencia. En ese sentido, mencionó la creación de un área específica de financiamiento y servicios tecnológicos, con el objetivo de optimizar costos, mejorar el uso de insumos y acompañar a los asociados más allá de la producción en el lote.
La propuesta buscó brindar herramientas prácticas frente a un escenario en el que la macroeconomía muestra señales de orden, pero la micro enfrenta márgenes ajustados y un acceso limitado a capital de trabajo.