
Presupuesto Participativo 2025: proponen un “Festival Ambiental”
Jimena Tejada y Lu Suárez, futuras docentes, presentaron un proyecto en el Presupuesto Participativo 2025 que promueve la educación ambiental, la economía circular y la participación comunitaria.
Las jóvenes bellvillenses Jimena Tejada y Lu Suárez impulsan el “Festival Ambiental”, una propuesta que busca concientizar sobre el cuidado del ambiente a través de actividades educativas, talleres, capacitaciones y experiencias prácticas en escuelas, clubes e instituciones de la ciudad.
El proyecto, presentado en el marco del Presupuesto Participativo 2025, apunta a instalar la educación ambiental como herramienta de transformación social, con especial atención en los barrios más vulnerables. Según detallaron sus autoras, el plan se desplegará en distintas etapas a lo largo del año, con acciones que combinan sensibilización y prácticas sustentables.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la competencia “Guardianes del Planeta”, que premiará a las instituciones que más residuos logren reciclar. Los incentivos, que alcanzan un total de 18 millones de pesos, se destinarán a proyectos de mejora y equipamiento en escuelas y entidades sociales, fomentando además la economía circular.
El presupuesto global estimado es de 40 millones de pesos, con fondos que permitirán sostener tanto las actividades educativas como los premios de la competencia. El objetivo final, remarcan sus impulsoras, es convertir a Bell Ville en un referente ambiental, articulando esfuerzos entre el Estado, las instituciones y la ciudadanía.