Locales Escuchar artículo

Presentaron proyecto para prohibir el juego online en Córdoba

El proyecto propone no otorgar más licencias para juegos de azar en línea para prevenir la ludopatía sobre todo en niños y adolescentes

Presentaron proyecto para prohibir el juego online en Córdoba

El proyecto propone no otorgar más licencias para juegos de azar en línea para prevenir la ludopatía sobre todo en niños y adolescentes

El legislador provincial de Encuentro Vecinal, Rodrigo Agrelo, ha presentado un proyecto de ley en la Legislatura de Córdoba con el objetivo de prohibir el juego online en la provincia. La iniciativa surge como respuesta al creciente problema de ludopatía, especialmente entre los jóvenes, que se atribuye en parte a la accesibilidad y conveniencia de las plataformas de apuestas en línea.

En su declaración, Agrelo ha expresado su preocupación por el impacto devastador que el juego online está teniendo en las familias cordobesas. Señaló que la Lotería de Córdoba ha otorgado cuatro licencias para la explotación de juegos de azar en línea, con la expectativa de recibir un porcentaje de las ganancias para fines sociales. Sin embargo, el legislador advierte que esta práctica está exacerbando los problemas de ludopatía en la comunidad, lo que se refleja en un aumento constante de casos reportados por psicólogos, psiquiatras y familias afectadas.

El proyecto propuesto por Agrelo tiene dos componentes principales. En primer lugar, busca detener la emisión de nuevas licencias para juegos de azar en línea, así como la creación de nuevos juegos de azar, con el fin de limitar la proliferación de estas actividades en la provincia. En segundo lugar, propone la formación de una comisión de expertos para evaluar la posibilidad de rescindir los contratos existentes entre la Lotería de Córdoba y las empresas de apuestas en línea.

Sin embargo, Agrelo reconoce los desafíos que enfrenta su propuesta. Explica que al rescindir los contratos existentes debería pagarse un lucro cesante por daños y perjuicios a las empresas que tienen las concesión por quince años. Por otro lado, mantener los contratos vigentes podría prolongar el problema de la ludopatía entre la población.

El proyecto de Agrelo ha generado un debate significativo en la Legislatura de Córdoba. Otros legisladores, como Alejandra Ferrero, Presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio, han propuesto medidas complementarias, como la prohibición de que menores de 18 años participen en juegos de azar en línea mediante tecnologías de verificación de identidad.

El proyecto presentado por Rodrigo Agrelo refleja la creciente preocupación por los efectos negativos del juego online en la sociedad cordobesa. A medida que el debate continúa, se espera que los legisladores tomen medidas concretas para abordar esta problemática y proteger a la comunidad, especialmente a los más jóvenes, de los riesgos asociados con la ludopatía.



    Rodrigo Agrelo  

Volver arriba