Locales Escuchar artículo

Preocupación por el deterioro del dispensario Juan XXIII a 50 años de su inauguración

El padre Sergio Fernández reclama al municipio reparaciones urgentes en el centro de salud que aún conserva estructuras originales de 1975.

Preocupación por el deterioro del dispensario Juan XXIII a 50 años de su inauguración

El padre Sergio Fernández reclama al municipio reparaciones urgentes en el centro de salud que aún conserva estructuras originales de 1975.

A 50 años de su inauguración, el dispensario Juan XXIII, ubicado en la localidad, sigue operando en condiciones estructurales deterioradas que afectan tanto a los profesionales como a los pacientes que allí se atienden. En un reclamo público, el padre Sergio Fernández, responsable de la parroquia local, subrayó la urgencia de realizar reparaciones y mejoras en las instalaciones del centro de salud, considerando que es de vital importancia para la comunidad.

"Este lugar no es solo una iglesia o un centro religioso, es un centro de salud pública, y el municipio tiene la responsabilidad de garantizar que los ciudadanos reciban atención en condiciones adecuadas", expresó Fernández, destacando que la fachada del dispensario sigue siendo la misma desde su construcción en 1975, sin mayores renovaciones.

En su testimonio, el padre recordó cómo, al llegar a la parroquia hace dos años y medio, se encontró con la vereda de la casa parroquial en mal estado, situación que decidió resolver por su cuenta con fondos propios, organizando eventos y realizando mejoras con la colaboración de la comunidad. Sin embargo, lamentó que el dispensario continúe en un estado de abandono.

"La vereda del dispensario, las puertas y la rampa de acceso son solo algunos de los elementos que requieren atención urgente. Incluso la rampa, aunque está instalada, no cumple con las condiciones necesarias para personas con movilidad reducida", añadió Fernández.

El padre también compartió su preocupación por la falta de acción por parte del municipio, que había prometido mejorar el edificio durante la campaña electoral del actual intendente. Aunque se realizaron algunas mejoras sin dinero público, como limpieza y mantenimiento, Fernández remarcó que estas acciones no son suficientes.

"El municipio tiene las herramientas y la capacidad para mejorar este espacio. Si no lo hacen, les pido que se vayan y dejen el lugar en manos de quienes sí se preocupan por su comunidad", concluyó Fernández, enfatizando que la falta de mantenimiento en el dispensario afecta la calidad del servicio de salud, un derecho fundamental de los vecinos.

Volver arriba