
Operativo Interfuerzas en Justiniano Posse refuerza la seguridad en la región con más de 60 efectivos
La colaboración entre fuerzas nacionales, provinciales y municipales busca mejorar la seguridad en rutas y zonas rurales de Justiniano Posse, Bell Ville y Villa Los Patos.
El reciente operativo de seguridad llevado a cabo en el cruce de las rutas provinciales 3 y 6, en la localidad de Justiniano Posse, involucró a más de 60 efectivos de diversas fuerzas nacionales, provinciales y municipales. Este operativo de "interfuerzas" tiene como objetivo reforzar la presencia policial en las rutas y en las zonas rurales de la región, con el fin de prevenir delitos y mejorar el control de la carga y el movimiento vehicular.
Las fuerzas participantes incluyeron a la Patrulla Rural, la Policía Caminera, Gendarmería, la Policía Federal, y la Policía de la Provincia, además de contar con el apoyo de entidades como el CENAZ y el Ministerio de Ambiente. La colaboración de la Guardia Urbana de Justiniano Posse también fue fundamental en el operativo, participando activamente en los controles en las inmediaciones de la localidad.
El intendente de Justiniano Posse destacó el trabajo coordinado de las distintas fuerzas de seguridad, enfatizando el compromiso del municipio en seguir apoyando estas acciones que buscan brindar mayor seguridad a la comunidad. Margherit subrayó la importancia de estos operativos para asegurar un entorno más seguro tanto para los vecinos de Justiniano Posse como para aquellos de localidades cercanas como Bell Ville y Los Patos.
Por su parte, el Director General de Patrullas Rurales, Jorge Funes, destacó el impacto positivo de este tipo de operativos en zonas rurales. Funes resaltó la importancia de aumentar la presencia policial en áreas que históricamente han tenido menor control, especialmente en épocas de cosecha, cuando se incrementa la actividad agrícola y los riesgos de delitos en zonas alejadas.
Además, la Dirección General de Patrullas Rurales planea la implementación de brigadas investigativas y el uso de telefonía satelital en zonas con poca conectividad, lo que mejorará la eficiencia en la prevención y resolución de delitos rurales.