Locales Escuchar artículo

Nuevo convenio fortalece el acceso a la salud en el interior cordobés

Apross, el Sindicato de Empleados Públicos y el Centro de Diagnóstico Sudeste se unen para descentralizar la atención médica y evitar traslados a Córdoba capital

Nuevo convenio fortalece el acceso a la salud en el interior cordobés

Apross, el Sindicato de Empleados Públicos y el Centro de Diagnóstico Sudeste se unen para descentralizar la atención médica y evitar traslados a Córdoba capital

En una acción estratégica que marca un nuevo avance en la descentralización del sistema de salud, Apross, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y el Centro de Diagnóstico por Imágenes Sudeste firmaron un convenio de complementación que busca acercar las prestaciones médicas a los afiliados del interior cordobés.

Este acuerdo permitirá a las y los afiliados acceder a estudios de diagnóstico, tratamientos y atención médica directamente en sus localidades, sin necesidad de trasladarse a Córdoba capital ni abonar coseguros. La iniciativa tiene como principal objetivo garantizar cobertura, cercanía y eficiencia, especialmente en zonas alejadas donde históricamente se ha dificultado el acceso a servicios de mayor complejidad.

La medida se enmarca dentro de una política impulsada por Apross en conjunto con el Gobierno provincial para fortalecer las instituciones de salud en todo el territorio, incluyendo pequeñas localidades del "interior del interior", como Bel Ville, Marcos Juárez y Corral de Bustos. En estas ciudades ya se detecta una mejora en la capacidad resolutiva y en la disponibilidad de prácticas médicas de calidad.

Desde el SEP, se resaltó que esta estrategia representa un paso fundamental para mejorar los tiempos de atención, reducir listas de espera que llegaban a superar los 60 días y revalorizar a los prestadores locales, muchos de los cuales han sostenido sus servicios a pesar de las crisis económicas.

El Hospital Regional José A. Ferreyra, junto a otros centros de segundo y tercer nivel, también formará parte del entramado de atención, reforzando la red sanitaria que se está consolidando con más de 20 convenios firmados en el interior.

El compromiso conjunto entre sindicatos, prestadores de salud y el Estado busca no solo brindar una solución concreta a los problemas de acceso, sino también impulsar el desarrollo médico-territorial, profesionalizar la atención en el interior y ofrecer igualdad de condiciones a toda la comunidad afiliada.

Volver arriba