Regionales Escuchar artículo

Nueva edición del Festival de Jineteada y Folklore en Idiazábal

Con una grilla renovada, tropillas de lujo y figuras destacadas, el festival se celebrará el 12 y 13 de julio.

Nueva edición del Festival de Jineteada y Folklore en Idiazábal

Con una grilla renovada, tropillas de lujo y figuras destacadas, el festival se celebrará el 12 y 13 de julio.

Idiazábal se prepara para vivir una de sus fiestas más emblemáticas: el Festival de Doma, Folklore y Chamamé, que este año celebra su octava edición con una programación cargada de tradición, talento y emoción. La cita será el sábado 12 y domingo 13 de julio, con actividades que combinan música, jineteadas, desfiles gauchos y la participación de tropillas destacadas a nivel nacional.

El intendente Juan Pablo Vassia, junto al reconocido relator Néstor Ramello y el tropillero Marcelo Martinengo, anticiparon una edición que apuesta a sostener las tradiciones con una fuerte inversión pública y el compromiso de instituciones locales y colaboradores voluntarios. El sábado 12, el Polideportivo Centenario será sede de una gran peña folklórica con grupos musicales y pista de baile, como antesala de la jornada principal.

El domingo 13, la localidad se transformará en un escenario a cielo abierto con el desfile de gauchos y tropillas entabladas por las calles, seguido del ingreso al predio de jineteadas. Una de las novedades más esperadas será la elección del representante local para el festival mayor de Jesús María, además del debut de nuevas tropillas de lujo.

Con la participación de 12 tropillas entabladas, el festival se consolida como un evento de referencia en la región. Además, se destaca la apuesta por involucrar a las nuevas generaciones, con niños y jóvenes que se suman a los desfiles y actividades ecuestres, sembrando el futuro de esta tradición.

El evento también será una antesala simbólica a los 60 años del Festival de Jesús María, con el que Idiazábal mantiene un vínculo creciente. La comunidad ya palpita una fiesta que, más allá del espectáculo, representa un acto de identidad, memoria y proyección cultural.

Volver arriba