Locales Escuchar artículo

Música, danza y emoción: artistas brillaron en el escenario de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol

Artistas locales y nacionales brillaron en el escenario de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol. Durante la conferencia de prensa, manifestaron su emoción por haber formado parte del evento.

Música, danza y emoción: artistas brillaron en el escenario de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol

Artistas locales y nacionales brillaron en el escenario de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol. Durante la conferencia de prensa, manifestaron su emoción por haber formado parte del evento.

El día central de la Fiesta Nacional de la Pelota de Fútbol tuvo como protagonistas a destacados artistas locales y regionales que llevaron al escenario mayor todo el talento bellvillense. Entre ellos, la cantora Camila Pino, reciente ganadora del Pre Cosquín 2025, celebró su primera participación en el festival, compartiendo con el público un repertorio que fusionó emoción y raíces musicales. La acompañaron músicos locales y jóvenes bailarines que dieron un marco artístico a una presentación muy aplaudida.

El espíritu del rock también dijo presente con La Guttem Band, una agrupación con más de 40 años de trayectoria que reivindicó el valor del rock nacional. Con la energía que los caracteriza, Ricardo Polo y sus compañeros ofrecieron un show vibrante que encendió al público con clásicos del género. La banda, integrada por músicos de larga historia en la escena local, destacó además el orgullo de compartir escenario en una fiesta que lleva el sello de Bell Ville, ciudad ligada a los orígenes del fútbol argentino.

El talento joven tuvo su espacio con la Academia Bailarte, dirigida por Julieta Neyra, que presentó una propuesta de danza folclórica estilizada. El grupo de alumnas, pertenecientes al Colegio San José, mostró sobre el escenario el resultado de un año de trabajo y ensayos, con una puesta que combinó técnica, emoción y orgullo por representar a su escuela y a la ciudad. Neyra subrayó el esfuerzo de las bailarinas y la importancia de visibilizar el arte local en eventos de esta magnitud.

Por su parte, los integrantes de La K’onga, compartieron detalles de su reciente gira por Europa y Japón, celebrando la expansión internacional del cuarteto. Los músicos resaltaron el crecimiento del género como expresión cultural y adelantaron su próximo desafío: presentarse nuevamente en el estadio de Vélez Sarsfield.

Por último, Martín “El Mono” Fabio, voz líder de Kapanga, repasó los 30 años de trayectoria de la banda y su próxima celebración en Buenos Aires. Reflexionó sobre el poder de la música para conectar con la gente y recordó los orígenes del grupo, que fusionó cuarteto y rock con sello propio.

Volver arriba