Regionales Escuchar artículo

MINISTROS DE CÓRDOBA SE REÚNEN CON AUTORIDADES NACIONALES PARA ABORDAR INQUIETUDES SOBRE BIOCOMBUSTIBLES Y RETENCIONES

Guillermo Francos, Ministro del Interior, recibió a Sergio Busso y Pedro Dellarossa en Casa Rosada para discutir temas cruciales para la provincia

MINISTROS DE CÓRDOBA SE REÚNEN CON AUTORIDADES NACIONALES PARA ABORDAR INQUIETUDES SOBRE BIOCOMBUSTIBLES Y RETENCIONES

Guillermo Francos, Ministro del Interior, recibió a Sergio Busso y Pedro Dellarossa en Casa Rosada para discutir temas cruciales para la provincia

En una importante reunión llevada a cabo en la Casa Rosada, el Ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió con importantes funcionarios de todo el país, entre ellos los Ministros de Bioagroindustria y Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba, Sergio Busso y Pedro Dellarossa, respectivamente. La cita tuvo como objetivo abordar preocupaciones clave para la región relacionadas con el proyecto de ley sobre biocombustibles y las retenciones de exportación.

Ambos ministros provinciales expresaron su inquietud por el impacto del proyecto de ley en la industria de biocombustibles. El Ministro Busso señaló que, durante la reunión del pasado viernes con la Cámara de Biocombustibles de Córdoba y del país, junto al gobernador Martin Llaryora, se escucharon los reclamos del sector. Busso destacó que no están de acuerdo con la propuesta de ley enviada al Congreso, ya que consideran que retroceder en los porcentajes de corte de bioetanol sería perjudicial para la industria cordobesa. Propusieron mantener el 12 por ciento de los cortes de bioetanol y 7,5 por ciento con biodiesel, planteando la necesidad de discutir una nueva normativa que permita avanzar en línea con las experiencias de otros países de la región, como Brasil.

En el mismo sentido, Dellarossa resaltó que cinco provincias, incluyendo Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán y Salta, han expresado su preocupación por las retenciones de exportación aplicadas a productos regionales. Destacó que la modificación propuesta de la ley contempla reducir los cortes de biocombustibles al 7,5 por ciento y 12 por ciento, lo cual generó tranquilidad. Además, mencionó la eliminación gradual de retenciones a productos regionales como alfalfa, piscingallo, garbanzo y poroto, destacando su importancia en la generación de empleo.

Dellarossa expresó su optimismo ante la receptividad de las autoridades nacionales y la posibilidad de lograr cambios beneficiosos para la producción de Córdoba. Enfatizó la necesidad de defender la producción de la provincia y trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional para encontrar soluciones que beneficien a la región y a la industria local. La exposición del gobernador durante la reunión dejó en claro la determinación de Córdoba en la defensa de sus intereses productivos.





Comentarios
Volver arriba