Más de 80 bomberos voluntarios se capacitaron en Bell Ville bajo el Plan Provincial de Manejo del Fuego
La formación, centrada en el trabajo con medios aéreos y la seguridad operativa, reunió a cuerpos de distintas regiones en una jornada clave.
En una nueva instancia del Plan Provincial de Manejo del Fuego, más de 80 bomberos voluntarios participaron este sábado en Bell Ville de una capacitación sobre operaciones con medios aéreos. La jornada forma parte del cronograma de 15 encuentros previstos para el año y fue coordinada por Néstor García, referente del área aérea del plan.
Si bien la zona llana del sudeste cordobés presenta menor riesgo ígneo, García subrayó que todos los cuarteles deben estar preparados para intervenir en áreas críticas, como las reservas naturales y cordones montañosos de la provincia, donde el combate del fuego requiere coordinación precisa con aviones e infraestructura específica.
La formación incluyó prácticas con comunicación radial, protocolos de emergencia, rescate de pilotos y coordinación con helicópteros y aviones hidrantes. Córdoba es la única provincia del país con un sistema aéreo propio compuesto por cuatro aviones hidrantes, cuatro helicópteros y un avión vigía. Esta estructura permite intervenciones rápidas en escenarios de alta complejidad.
El eje de la jornada fue la comunicación: se enfatizó que la claridad en los mensajes operativos puede marcar la diferencia entre una maniobra exitosa o una tragedia. Además, se reforzaron conocimientos sobre la importancia de actuar en equipo y de mantener estándares altos en cada intervención.
García destacó la entrega de los bomberos voluntarios, quienes participaron sin recibir retribución económica, movilizados únicamente por su vocación de servicio. La mayoría fueron jóvenes, lo que refuerza el recambio generacional de los cuerpos activos y la continuidad del trabajo iniciado por generaciones anteriores.