Locales Escuchar artículo

Lanzan en Bell Ville una nueva Diplomatura en Gestión Agropecuaria

Es fruto de un convenio entre la UNC, FUPEU y el municipio. Estará dirigida a productores, trabajadores rurales y personal administrativo del sector.

Lanzan en Bell Ville una nueva Diplomatura en Gestión Agropecuaria

Es fruto de un convenio entre la UNC, FUPEU y el municipio. Estará dirigida a productores, trabajadores rurales y personal administrativo del sector.

Bell Ville suma una nueva propuesta educativa vinculada al desarrollo productivo de la región: el próximo 22 de mayo comenzará a dictarse la Diplomatura en Gestión Agropecuaria, una formación de nivel superior que apunta a profesionalizar la empresa familiar del agro y a capacitar recursos humanos estratégicos para el sector.

La iniciativa es el resultado del trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Fundación para la Enseñanza Universitaria (FUPEU) y la Municipalidad de Bell Ville. La propuesta estará orientada a productores, empleados rurales, personal administrativo y cualquier persona interesada en mejorar la eficiencia de las empresas agropecuarias.

El intendente de la ciudad, Juan Manuel Moroni, destacó que esta diplomatura se enmarca en una política pública que busca fortalecer la educación como eje central del desarrollo local. En ese sentido, valoró el trabajo articulado con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC y la fundación FUPEU para acercar a la comunidad este tipo de formación continua.

Por su parte, el decano de la Facultad, Jorge Dutto, subrayó que el objetivo es brindar herramientas actualizadas para un sector que demanda cada vez más profesionalización. Aseguró que este tipo de propuestas forman parte del compromiso de la universidad pública con la capacitación para toda la vida.

La diplomatura contará con tres módulos: el primero, centrado en herramientas de control y análisis de procesos productivos; el segundo, dedicado a la planificación y uso eficiente de recursos; y el tercero, enfocado en estrategias de comercialización en mercados agropecuarios y ganaderos.

Desde FUPEU, su presidente Javier Fernández, junto a la directora de la diplomatura María Noel Buffa, explicaron que la formación está pensada para ser accesible: no requiere título universitario previo, tiene una duración de ocho meses y se cursará de forma semipresencial, con siete encuentros presenciales planificados para fortalecer el vínculo con el cuerpo docente.

La propuesta apunta, además, a sistematizar la información interna de las empresas rurales, mejorar la toma de decisiones y, en última instancia, aumentar la rentabilidad a partir de la eficiencia, más que del volumen de producción.

Con esta nueva diplomatura, Bell Ville reafirma su apuesta por una educación vinculada a las necesidades del territorio, apostando al arraigo rural, la innovación productiva y la profesionalización del campo como motor de crecimiento regional.

Volver arriba