Locales Escuchar artículo

La UPC Bell Ville impulsó un conversatorio sobre alimentación saludable para adultos mayores

En el marco del Programa Bienestar, la UPC realizó en Bell Ville una jornada de reflexión sobre nutrición y hábitos saludables, con una activa participación del Centro de Jubilados local.

La UPC Bell Ville impulsó un conversatorio sobre alimentación saludable para adultos mayores

En el marco del Programa Bienestar, la UPC realizó en Bell Ville una jornada de reflexión sobre nutrición y hábitos saludables, con una activa participación del Centro de Jubilados local.

En la sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) se desarrolló un nuevo conversatorio sobre alimentación saludable en adultos mayores, una propuesta enmarcada en el Programa Bienestar, que promueve el bienestar integral y el envejecimiento activo a través de la formación, la recreación y la participación comunitaria.

La codirectora del programa, Mariana Accornero, destacó el crecimiento de esta iniciativa, que comenzó hace un par de años y actualmente se expande hacia el interior provincial gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano. Subrayó que el objetivo principal es acercar propuestas que garanticen derechos, promuevan la autonomía y mejoren la calidad de vida de las personas mayores.

Por su parte, la facilitadora Alejandra Cabral puso el foco en desmitificar hábitos alimentarios y recuperar una relación natural con la comida. Explicó que la alimentación saludable no implica restricciones, sino equilibrio, variedad y la incorporación de alimentos frescos y naturales.

El ciclo cerró en el Centro de Jubilados de Bell Ville, donde los participantes protagonizaron una jornada dinámica y participativa. El secretario de Extensión de la UPC, Gonzalo Pedano, resaltó el valor de estas instancias intergeneracionales que fortalecen el vínculo entre la universidad y la comunidad.

La presidenta del Centro, Tomasita Olariaga, celebró la articulación institucional que permite acercar talleres, charlas y espacios de aprendizaje abiertos para toda la comunidad, fortaleciendo la inclusión y el bienestar social.

Volver arriba