Locales Escuchar artículo

La UCR Bell Ville denuncia censura legislativa en el debate sobre irregularidades en APROSS

La fuerza opositora local cuestionó el cierre anticipado del debate en la Legislatura cordobesa y advirtió sobre un “combo de sospechas” que incluye detenciones, un incendio y la posible destrucción d

La UCR Bell Ville denuncia censura legislativa en el debate sobre irregularidades en APROSS

La fuerza opositora local cuestionó el cierre anticipado del debate en la Legislatura cordobesa y advirtió sobre un “combo de sospechas” que incluye detenciones, un incendio y la posible destrucción d

El Comité de la Unión Cívica Radical de Bell Ville, encabezado por su presidente Ernesto Gavier, emitió un fuerte pronunciamiento tras el cierre anticipado del debate sobre la situación de la obra social provincial APROSS en la Legislatura de Córdoba. La decisión fue impulsada por el legislador oficialista Abraham Galo y contradijo un acuerdo previo alcanzado en la Comisión de Labor Parlamentaria, que contemplaba la participación de siete oradores de la oposición.

Desde la UCR local consideran que este procedimiento no solo interrumpió un debate institucionalmente legítimo, sino que cercenó la posibilidad de discutir temas sensibles para miles de cordobeses afiliados a la obra social, especialmente en el interior provincial. Según Gavier, el cierre abrupto de la sesión impidió tratar tres pedidos de informes vinculados a presuntas irregularidades en APROSS y una solicitud de citación al Ministro de Salud, impulsada por distintos bloques opositores.

El contexto que rodea esta situación agrava las sospechas. Días antes del debate se produjeron detenciones de funcionarios relacionados con la obra social y posteriormente un incendio en sus instalaciones, donde, según trascendidos periodísticos, habrían sido robadas o destruidas computadoras que contenían información clave. La oposición interpreta estos hechos como un intento de entorpecer investigaciones en curso.

Gavier también expresó preocupación por la creciente crisis de funcionamiento de APROSS en el interior de la provincia. Denunció que las prestaciones son cada vez más deficientes, que los profesionales evitan atender a afiliados por demoras en los pagos, y que existe un fuerte contraste entre los servicios que se prestan en la ciudad de Córdoba y los del resto de la provincia.

Para la UCR, el accionar oficialista profundiza la desconfianza social en torno a un sistema de salud que debería ser transparente y eficiente. El silencio legislativo, advierten, no puede ser una respuesta ante el deterioro de un servicio esencial.

Volver arriba