Regionales Escuchar artículo

La Comunidad Regional Unión analizó la coyuntura económica y ambiental

El encuentro, encabezado por Juan Pablo Vassia en Noetinger, reunió a intendentes y funcionarios provinciales. Se abordaron temas de gestión ambiental, reformas estructurales y programas de inclusión

La Comunidad Regional Unión analizó la coyuntura económica y ambiental

El encuentro, encabezado por Juan Pablo Vassia en Noetinger, reunió a intendentes y funcionarios provinciales. Se abordaron temas de gestión ambiental, reformas estructurales y programas de inclusión

En la localidad de Noetinger se llevó a cabo una nueva reunión de la Comunidad Regional Unión, encabezada por su presidente Juan Pablo Vassia, que contó con la participación del economista Carlos Seggiaro y representantes de organismos provinciales. El encuentro tuvo como ejes principales la gestión ambiental, la actualización de programas provinciales y un análisis de la situación económica nacional.

Vassia destacó los avances logrados en materia ambiental, con la plantación de 20.000 árboles en los últimos dos años y la proyección de alcanzar los 40.000 al finalizar la gestión. Subrayó además la importancia de mantener una visión integral de desarrollo sostenible en el departamento y fortalecer la articulación con el Ministerio de Ambiente para continuar con las políticas de forestación comunitaria.

Seggiaro presentó su informe de coyuntura, donde analizó el impacto de la situación económica nacional sobre los municipios y los sectores productivos del departamento Unión. Explicó que el sistema previsional argentino enfrenta un fuerte déficit estructural, ya que el ANSES depende en gran medida de los recursos del Tesoro Nacional, y sostuvo que una reforma profunda podría demandar al menos una década de implementación.

El economista también señaló la necesidad de una reforma impositiva integral y valoró la disposición de los gobernadores a dialogar con el gobierno nacional sobre los cambios que requiere el esquema fiscal. En cuanto a las perspectivas, anticipó que la actividad económica continuará estancada hasta fin de año, con una posible corrección cambiaria que afectaría de manera diferente a los sectores agrícolas y lácteos del sur provincial.

Durante la jornada, el gerente de Coordinación y Gestión Operativa de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba, Matías Spongia, presentó el programa “Caja 427+”, que vincula al organismo previsional con municipios y comunas. El funcionario resaltó que la Caja es el único ente previsional 100% digital de Latinoamérica y que, a través de este plan, se capacita a personal municipal para asistir a jubilados y pensionados en el uso de herramientas tecnológicas, garantizando así un servicio federal, accesible y moderno.

Volver arriba