Regionales Escuchar artículo

La comunidad abordó los temas de Cuencas Agropecuarias y Ley Agroforestal

Como se trabaja con las Cuencas teniendo en cuenta que las mismas no respetan límites de departamentos.

La comunidad abordó los temas de Cuencas Agropecuarias y Ley Agroforestal

Como se trabaja con las Cuencas teniendo en cuenta que las mismas no respetan límites de departamentos.

 

En una reunión comunitaria reciente, Marcos Blanda, Secretario de Agricultura y Recursos Renovables del Ministerio de Bio Agroindustria, lideró un debate sobre dos temas cruciales: las cuencas agropecuarias y la ley agroforestal. Blanda destacó la importancia de abordar estos asuntos de manera integral y colaborativa, reconociendo que las cuencas no respetan los límites administrativos de los departamentos.

Durante la reunión, Blanda explicó la legislación vigente sobre la gestión integrada de cuencas agropecuarias y resaltó la necesidad de trabajar en conjunto con diversos actores, incluidos consorcios locales y autoridades gubernamentales, para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales, especialmente el agua y el suelo. Destacó la importancia de adoptar un enfoque basado en la cuenca, donde las acciones se coordinen desde lo público y lo privado para garantizar una gestión eficaz de los recursos hídricos.

Se hizo hincapié en la necesidad de coordinar acciones entre las diferentes partes interesadas, como los consorcios de camineros, canaleros y de conservación del suelo, para garantizar la coherencia en el diseño y la implementación de proyectos en todas las áreas de la cuenca. Blanda también mencionó el progreso realizado hasta la fecha, señalando que ya se han abordado siete cuencas en la provincia, cubriendo más de 5.3 millones de hectáreas.

Además de las discusiones sobre las cuencas agropecuarias, la reunión también trató la ley agroforestal. Blanda destacó que esta legislación no solo promueve la forestación en terrenos privados, sino que también fomenta la colaboración entre municipios y organizaciones para mejorar los entornos urbanos y periurbanos. Se resaltó la importancia de considerar aspectos como la gestión de residuos líquidos urbanos y otras formas de forestación en la implementación de esta ley.

La temática liderada por Marcos Blanda sirvió como un espacio para discutir los desafíos y oportunidades en la gestión de cuencas agropecuarias y la implementación de la ley agroforestal. Se hizo un llamado a la colaboración y coordinación entre entidades públicas y privadas para garantizar un uso sostenible de los recursos naturales y el desarrollo agrícola y forestal en la provincia.



MARCOS BLANDA  

Volver arriba