Regionales Escuchar artículo

Justiniano Posse: la Cooperativa Unión lanza un programa de fertilización asociativa

Con tecnología de punta y espíritu cooperativo, la iniciativa “Fertilicemos Juntos” propone una nueva forma de producir en el agro local, integrando a contratistas y productores en un proyecto común.

Justiniano Posse: la Cooperativa Unión lanza un programa de fertilización asociativa

Con tecnología de punta y espíritu cooperativo, la iniciativa “Fertilicemos Juntos” propone una nueva forma de producir en el agro local, integrando a contratistas y productores en un proyecto común.

La Cooperativa Unión de Justiniano Posse presentó oficialmente “Fertilicemos Juntos”, un programa que busca transformar el modo en que se aplican fertilizantes en la región, combinando eficiencia tecnológica, asociativismo y economía local.

La propuesta contempla la incorporación de una fertilizadora neumática de última generación —modelo N6036, de la empresa Invezta—, que estará a disposición de contratistas de la zona, quienes podrán operarla y prestar servicios con una rentabilidad compartida. El equipo, autopropulsado y con una capacidad de carga de 6.000 litros y 36 metros de ancho de labor, representa uno de los modelos más avanzados del mercado.

Luciano Supertino, facilitador de la cooperativa, explicó que el proyecto nació del diálogo entre técnicos y productores, quienes venían demandando espacios para inversiones colectivas y servicios de aplicación con alto nivel tecnológico. Desde la gerencia de Invezta, Andrés Maritano valoró la propuesta como un paso firme hacia una agricultura más precisa y eficiente, destacando el modelo asociativo como ejemplo de gestión cooperativa.

El programa está abierto a productores que deseen invertir y a contratistas interesados en sumarse como socios operativos. No hay fecha límite para incorporarse, y desde la cooperativa adelantaron que seguirán convocando a actores del sector en las próximas semanas.

“Fertilicemos Juntos” no solo amplía la oferta de servicios de la cooperativa, sino que también apunta a fortalecer el entramado productivo local, generando valor agregado y oportunidades para los actores agropecuarios de la región.

Volver arriba