
Judiciales profundizan su reclamo salarial: nuevas medidas de fuerza en marcha
Tras un paro de 48 horas sin respuestas, los trabajadores del Poder Judicial anunciaron un nuevo plan de lucha. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y precarización laboral
La tensión entre los trabajadores del Poder Judicial y las autoridades provinciales continúa escalando. Luego de un paro de 48 horas que paralizó parte de la actividad judicial, los empleados decidieron profundizar sus medidas de protesta ante la falta de respuestas por parte del Tribunal Superior de Justicia y el Poder Ejecutivo.
El conflicto tiene como eje central la recomposición salarial. Según detallaron desde el sector, los incrementos otorgados hasta el momento resultan insuficientes frente al avance de la inflación. Mariela Capobianco, una de las trabajadoras judiciales que participó en las medidas, explicó que la pérdida del poder adquisitivo ronda entre el 40 y 50 por ciento y que los sueldos iniciales están por debajo de la línea de pobreza, especialmente si se contemplan los descuentos jubilatorios.
A este reclamo se suma el pedido de equiparación salarial con los trabajadores del Poder Judicial de la Nación. También denuncian precarización laboral: existen empleados con más de cinco años de antigüedad que aún se encuentran contratados bajo modalidades inestables.
Para visibilizar la situación, los trabajadores anunciaron nuevas acciones. Este viernes realizarán un paro de dos horas con movilización a Córdoba capital. La semana próxima, el plan de lucha se intensificará con un paro de 72 horas que incluirá una asamblea extraordinaria junto a la Asociación Federal Argentina de Judiciales y otros gremios afines.
La falta de diálogo y la ausencia de una oferta salarial concreta por parte de las autoridades alimentan el malestar y generan incertidumbre sobre la continuidad del servicio judicial en la provincia.