Regionales Escuchar artículo

Jornada informativa sobre Spiroplasma en el cultivo de maíz

La Cooperativa Agrícola de Justiniano Posse organiza un evento para abordar la problemática del Spiroplasma en el maíz, contando con la presencia de destacados especialistas en el área.

Jornada informativa sobre Spiroplasma en el cultivo de maíz

La Cooperativa Agrícola de Justiniano Posse organiza un evento para abordar la problemática del Spiroplasma en el maíz, contando con la presencia de destacados especialistas en el área.

En un esfuerzo por abordar la creciente preocupación sobre el Spiroplasma en el cultivo de maíz, la Cooperativa Agrícola de Justiniano Posse organiza una jornada informativa el próximo jueves 13 de junio a las 18:30 horas, en el Salón de Eventos de la Arboleda. Este evento surge como respuesta a la explosión de esta enfermedad que ha afectado principalmente a los maíces tardíos en el norte del país durante el presente año.

Gabriel Pesaola, representante de la Cooperativa Agrícola, explicó que aunque la incidencia de Spiroplasma ha sido menor en la zona, la incertidumbre respecto a la próxima campaña es grande. El objetivo principal de la jornada es proporcionar datos y análisis locales para ayudar a los productores a prepararse mejor y enfrentar con mayor seguridad la próxima temporada de cultivo.

El evento contará con la presencia de María de la Paz Giménez Specci, una destacada especialista con más de 30 años de experiencia en el estudio del Spiroplasma. Su participación será complementada por dos expertos del INTA,  quienes presentarán información local sobre los híbridos y su comportamiento ante esta enfermedad.

La jornada también incluirá una intervención de Gustavo Lomelo, analista de granos, quien ofrecerá un panorama económico, macroeconómico y político sobre cómo afrontar la próxima campaña de maíz. La diversidad de temas abordados en el evento tiene como propósito no solo informar, sino también tranquilizar a los productores locales.

La jornada concluirá con una cena, brindando un espacio de interacción y camaradería entre los asistentes. Los productores interesados en participar pueden inscribirse a través de los contactos habituales de la cooperativa, disponibles en sus redes sociales.

Este evento promete ser una oportunidad valiosa para despejar dudas, compartir información actualizada y prepararse mejor para los desafíos que presenta el cultivo de maíz en el contexto actual.



GABRIEL PESAOLA

Volver arriba