Locales Escuchar artículo

Jornada comunitaria marca el cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Bell Ville

Profesionales de salud y familias destacan el valor biológico y social de la lactancia y reclaman espacios laborales amigables

Jornada comunitaria marca el cierre de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Bell Ville

Profesionales de salud y familias destacan el valor biológico y social de la lactancia y reclaman espacios laborales amigables

Con el Dispensario Este como escenario, la Semana Mundial de la Lactancia Materna concluyó con una actividad comunitaria que reunió a profesionales de la salud, madres, bebés y vecinos. El evento tuvo como finalidad concientizar sobre el valor biológico y social de la lactancia y visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres al reincorporarse a sus empleos.

Daniel Cavalie, director de Salud municipal de Bell Ville, resaltó la colaboración interdisciplinaria del equipo profesional y la activa participación de las mamás. Durante la jornada se pintaron afiches, se decoró el logo de la campaña y los niños jugaron mientras aprendían sobre la importancia de la alimentación natural como un acto de amor y esfuerzo, amparado por leyes que garantizan este derecho.

Para Vilma Anapol, integrante del Equipo de Salud municipal, la principal barrera para sostener la lactancia aparece cuando las madres regresan a su lugar de trabajo. En respuesta, la Municipalidad habilitó un espacio amigable en el palacio municipal con sillones, mesas cómodas y señalización transparente para que las trabajadoras puedan extraer leche o alimentar a sus bebés. Se convocó a que otras instituciones repliquen esta iniciativa con voluntad y sencillez.

En el cierre de la jornada, las madres Natalia Tulian y Karen Abas compartieron sus experiencias personales, subrayando la diferencia entre sus procesos de lactancia en distintos hijos y el vínculo único que se genera. Ambas coincidieron en que el apoyo familiar y laboral, junto a la existencia de espacios adecuados, son clave para que cada mujer ejerza su derecho a alimentar libremente a su bebé.

Volver arriba