Locales Escuchar artículo

Industria en movimiento: referentes locales se reunieron en la nueva planta de Chocolate Bariloche

La Comisión de CERBEL y la Cámara de Industria mantuvieron un encuentro clave en la fábrica de Palmesano.

Industria en movimiento: referentes locales se reunieron en la nueva planta de Chocolate Bariloche

La Comisión de CERBEL y la Cámara de Industria mantuvieron un encuentro clave en la fábrica de Palmesano.

En una jornada cargada de contenido y vínculos estratégicos, la Comisión de Industria de CERBELL y la Cámara de Industria de Bell Ville celebraron una nueva reunión de trabajo, esta vez en las instalaciones de la flamante planta de “Chocolate Bariloche” de la empresa Palmesano, que recientemente cumplió 34 años.

Bajo una modalidad ya consolidada, los encuentros se desarrollan dentro de empresas locales, lo que permite no solo trabajar sobre la agenda sectorial, sino también recorrer los espacios productivos, conocer los procesos y generar un ámbito de intercambio genuino entre empresarios, dirigentes y equipos de trabajo. En esta oportunidad, participaron más de 20 referentes industriales de la ciudad y la región.

Durante la jornada, se puso en valor el crecimiento de Palmesano, y también se destacó el reconocimiento reciente a la empresa Mainero, distinguida con el premio CITA de Oro 2025 en la Exposición Rural de Palermo. Estos momentos sirvieron para reforzar la identidad productiva local y reconocer el esfuerzo que existe detrás de cada proyecto.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la revisión de datos que permiten construir una radiografía actual de la industria bellvillense: cantidad de empleados, volumen de producción y características de los sectores que hoy conforman el ecosistema de CERBELL, que nuclea comercio, industria y servicios.

Sin embargo, el espacio también sirvió para poner en discusión problemas estructurales, como la presión impositiva. Noelia Orlando, integrante de la comisión, planteó que es uno de los obstáculos más persistentes para el desarrollo empresarial, tanto a nivel nacional como en tasas locales. En ese marco, se remarcó la importancia de superar la queja y avanzar en propuestas concretas que permitan al sector privado sentarse a la mesa con los tres niveles del Estado.

La dinámica de las visitas continuará, con la idea de llegar a cada industria local. Desde CERBELL insisten en que el fortalecimiento de vínculos y la generación de redes entre pares es clave para sostener un entramado productivo que, a pesar de las dificultades macroeconómicas, demuestra día a día su capacidad de resistencia, innovación y trabajo.

Volver arriba