Locales Escuchar artículo

Grave hecho de vandalismo en la Escuela Normal de Bell Ville

Televisores destrozados, materiales dañados y paredes pintadas tras un ataque ocurrido en la madrugada del lunes pasado. Autoridades educativas piden diálogo y contención familiar.

Grave hecho de vandalismo en la Escuela Normal de Bell Ville

Televisores destrozados, materiales dañados y paredes pintadas tras un ataque ocurrido en la madrugada del lunes pasado. Autoridades educativas piden diálogo y contención familiar.

La Escuela Normal de Bell Ville fue escenario de un violento episodio de vandalismo durante la madrugada del lunes 22 de septiembre. Al ingresar temprano, la directora María Laura Vázquez, la vicedirectora Liliana Antonini y la regente Eloísa Bondone se encontraron con un panorama devastador: seis televisores del nivel primario destruidos, cinco de ellos arrojados en el patio, material de estudio inutilizado y paredes recientemente pintadas cubiertas con inscripciones.

Las autoridades de la institución señalaron que los hechos podrían estar vinculados a los desbordes generados en las competencias estudiantiles de la UBES, una tradición con más de 80 años en la ciudad, pero que en los últimos tiempos derivó en situaciones de enfrentamiento. Ante esto, hicieron un llamado a las familias para fortalecer el diálogo con los adolescentes y reflexionar sobre el sentido de estas celebraciones.

Vázquez, Antonini y Bondone remarcaron que la escuela debe seguir siendo un espacio de contención, respeto y formación en valores, y advirtieron sobre la necesidad de evitar un “efecto cascada” de represalias entre instituciones. También agradecieron las muestras de solidaridad de exalumnos y familias, quienes se ofrecieron a colaborar con charlas y actividades para superar este difícil momento.

El hecho genera especial preocupación porque los televisores dañados eran parte de las herramientas pedagógicas del nivel primario, adquiridos con gran esfuerzo por la cooperadora escolar. La comunidad educativa pide esclarecer lo ocurrido y que no se repitan hechos similares en ninguna institución de la ciudad.

Volver arriba