Locales Escuchar artículo

Federación de Agencias de Desarrollo promueve la colaboración local en FUNDELO

Daniel Frana, destaca la importancia de la cooperación local para el progreso urbano durante la asunción de nuevas autoridades en FUNDELO.

Federación de Agencias de Desarrollo promueve la colaboración local en FUNDELO

Daniel Frana, destaca la importancia de la cooperación local para el progreso urbano durante la asunción de nuevas autoridades en FUNDELO.

En el evento de asunción de las nuevas autoridades de la Fundación para el Desarrollo Local (FUNDELO), Daniel Frana, presidente de la Federación de Agencias de Desarrollo del país, resaltó la relevancia de la cooperación local para el progreso y el desarrollo urbano. Proveniente de Rafaela, Frana compartió la transformación de su ciudad natal, que ha pasado de tener una sola universidad a contar con cinco, consolidándose como un polo universitario y tecnológico. Este avance, según Frana, se ha logrado gracias a la colaboración entre empresarios, trabajadores, profesionales, el Estado local e instituciones.

Frana explicó que la primera reflexión surge cuando se nota que los jóvenes abandonan la ciudad. En Rafaela, se plantearon cómo hacer de la ciudad un lugar atractivo para vivir y trabajar. Hoy, gracias a los esfuerzos conjuntos y a la creación de proyectos industriales y productivos, muchos jóvenes no solo se quedan, sino que también vienen a vivir a Rafaela.

En su discurso, Frana también subrayó la importancia de mantener políticas públicas a mediano y largo plazo, independientemente de los cambios en las administraciones locales, provinciales y nacionales. Este enfoque ha permitido a Rafaela concretar proyectos como la creación de universidades locales y centros tecnológicos, atrayendo empresas y generando empleo, desarrollo y calidad de vida.

Además, destacó la necesidad de agregar valor a los productos nacionales, siguiendo el ejemplo de figuras históricas como Belgrano. En este sentido, abogó por una industria fuerte que procese los recursos naturales del país, no solo exportando bienes primarios, sino también productos con valor agregado.

Frana mencionó su reciente visita a Chile, donde observó los centros tecnológicos y la realidad industrial de ese país. Comparando, señaló que Argentina tiene un gran potencial en industrias extractivas, como minerales, gas y petróleo. Afirmó que la clave del progreso radica en desarrollar estos recursos y agregarles valor, aprovechando al máximo las capacidades del país.

Finalmente, Frana hizo un llamado a la unidad y cooperación entre los argentinos, comenzando a nivel local. Según él, si las ciudades logran ponerse de acuerdo y generar estrategias conjuntas, podrán convertirse en lugares excepcionales para vivir, independientemente de las políticas macroeconómicas. La presencia de colegas de distintas regiones y la red de agencias de desarrollo demuestra el compromiso de trabajar juntos para difundir y aplicar este modelo en todo el país.

DANIEL FRANA
 

Volver arriba