Locales Escuchar artículo

Expo Bell 2025: Bell Ville recupera su gran vidriera productiva y marca un nuevo comienzo

Con fuerte respaldo institucional y empresarial, la ciudad revive una de sus exposiciones más emblemáticas, que busca unir generaciones, mostrar el potencial regional y proyectarse hacia el futuro.

Expo Bell 2025: Bell Ville recupera su gran vidriera productiva y marca un nuevo comienzo

Con fuerte respaldo institucional y empresarial, la ciudad revive una de sus exposiciones más emblemáticas, que busca unir generaciones, mostrar el potencial regional y proyectarse hacia el futuro.

Después de más de dos décadas, Bell Ville vuelve a latir con fuerza productiva. La presentación oficial de Expo Bell 2025 reunió a autoridades, empresas, instituciones educativas y vecinos en un evento cargado de entusiasmo, memoria y visión de futuro. Organizada por CerBell y la Sociedad Rural, la muestra promete consolidarse como un espacio de encuentro, identidad y crecimiento para toda la región.

El acto de lanzamiento evidenció el clima de unidad que atraviesa a los sectores productivos locales. Desde CerBell, su gerente Noelia Orlando expresó la emoción y el compromiso que despertó la propuesta desde sus primeros pasos. La exposición, que supo ser ícono en la ciudad, regresa con el desafío de actualizar su formato, sumar atractivos para toda la familia y visibilizar lo que muchas veces, puertas adentro, no se conoce.

Federico Proietti, presidente de la Sociedad Rural, aportó una mirada amplia sobre la diversidad productiva de Bell Ville, destacando su ubicación estratégica y su potencial agroindustrial. El evento busca poner en valor esa mezcla identitaria que caracteriza a la ciudad, y que muchas veces solo se aprecia al volver después de haber estado lejos.

El intendente Juan Manuel Moroni participó activamente del acto y subrayó el carácter histórico del relanzamiento. Valoró el trabajo conjunto entre el municipio, las entidades organizadoras y la comunidad en general. En sus palabras, Expo Bell no es solo una exposición, sino una declaración de que Bell Ville tiene todo para recuperar su lugar como vidriera regional.

Empresarios como David Barco, de Proyecta Materiales, y Mauricio Groppo, de La Sultana, también se sumaron al entusiasmo general. Barco resaltó que esta será una oportunidad clave para que los emprendimientos locales muestren su diversidad y calidad. Groppo, por su parte, confirmó la presencia activa del sector ganadero y destacó la importancia de aggiornar los formatos para atraer nuevas audiencias sin perder profundidad.

Otro actor relevante fue Nelson Lambertini, de Mainero, quien remarcó la importancia de lograr continuidad en el tiempo. Según expresó, el verdadero desafío es que Expo Bell no sea un evento aislado, sino el inicio de una etapa donde las instituciones, las empresas y las nuevas generaciones trabajen juntas para visibilizar todo el potencial de la región.

Volver arriba