Regionales Escuchar artículo

Éxito rotundo del Primer Festival de Sabores Cintrenses: Tradición, Sabor y Comunidad

La celebración gastronómica en Cintra reunió a vecinos y turistas, destacando la unión de la comunidad, la tradición local y la activación económica de la región.

Éxito rotundo del Primer Festival de Sabores Cintrenses: Tradición, Sabor y Comunidad

La celebración gastronómica en Cintra reunió a vecinos y turistas, destacando la unión de la comunidad, la tradición local y la activación económica de la región.

El Primer Festival de Sabores Cintrenses se celebró con gran éxito, consolidándose como un evento que no solo celebra la gastronomía local, sino que también fortalece la identidad de la comunidad y activa la economía de la región. El evento, que contó con la participación de instituciones, vecinos y autoridades locales, se destacó por su ambiente festivo y la variedad de platos tradicionales preparados por los habitantes de Cintra y localidades vecinas.

El festival se convirtió rápidamente en un referente regional, superando las expectativas iniciales y demostrando el potencial de eventos de esta magnitud para atraer tanto a locales como a turistas. La jornada estuvo marcada por la presencia de actividades gastronómicas y concursos, como el concurso de asado de cerdo a la estaca, donde los participantes compartieron sus secretos culinarios y crearon platos únicos que resaltaron el sabor y la creatividad de la región.

Uno de los momentos más destacados fue el asado de un capón de 100 kilos, cocinado por Adrián Jaquelin durante ocho horas a fuego lento. La técnica empleada, el esfuerzo y la pasión por la tradición fueron el centro de atención, cautivando al público presente con un espectáculo culinario único.

Por otro lado, las parejas que participaron del concurso de asado de cerdo a la estaca también sorprendieron con sus innovaciones, como el uso de verduras caramelizadas y cremas especiales para el cuero, aportando un toque creativo a la cocina tradicional.

El intendente Enrique Méndez Paz resaltó la importancia de este tipo de eventos para generar un sentido de pertenencia, promover la cultura local y activar la economía regional. Además, destacó el esfuerzo de la comunidad y las instituciones para hacer posible este festival, subrayando que la clave del éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todos los involucrados.

Volver arriba